TNT/Atalaya convertirá a Sevilla en capital europea del teatro social
Organiza en octubre junto al Ayuntamiento el macro evento «Río sin fronteras»
![Iniesta, Muñoz y Ojeda, ayer en la presentación, junto a representantes de algunos de los colectivos](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/09/07/s/rio-fronteras-atalaya-kepD--1240x698@abc.jpg)
La teoría afirma que el teatro es un elemento de transformación social, algo que pocas compañías han sabido llevar a la práctica en España. Una de ellas es la sevillana TNT/Atalaya , dirigida por Ricardo Iniesta , y lo ha hecho tanto en sus montajes como compañía como en su vertiente de teatro social, con ejemplos tan elogiados como su colaboración con las mujeres de El Vacie .
En este terreno, TNT/Atalaya ha dado un paso más y organiza, junto al Ayuntamiento , un macro evento de teatro comunitario denominado «Río sin fronteras» , que forma parte de un proyecto de la Unión Europea de colaboración a gran escala, denominado «Caravan Next» , para estimular a los ciudadanos a que reflexionen sobre los retos del continente, desde la desigualdad a los refugiados.
«Río sin fronteras», que convertirá a Sevilla en capital europea del teatro comunitario, se presentó ayer, en un acto que contó, además de con Iniesta, con el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz ; la directora general de Cultura, Isabel Ojeda ; y representantes de colectivos que participarán en él.
Este macro evento, que se desarrollará del 12 al 18 de octubre, será el cuarto de los previstos dentro de «Caravan Next» , tras los desarrollados en Turín (Italia), Amsterdam (Holanda) y Holstebro (Dinamarca), en los que ha participado como colíder del proyecto TNT/Atalaya. La iniciativa, que cuenta con fondos europeos, está dirigida por Odin Teatrer (Dinamarca).
Serán siete días de actividad a lo largo del paso del río por Sevilla, desde el Huevo de Colón al puente de San Telmo , que contarán con la implicación de unas trescientas personas procedentes de más de cincuenta organizaciones y colectivos ciudadanos, entre los que se cuentan desfavorecidos y en riesgo de exclusión social.
El eje del encuentro es acabar con las fronteras , no solo políticas entre países, sino también las que marcan las desigualdades y la pobreza. Así, el río se convertirá en un multiforme espacio escénico que acogerá diferentes acciones, donde se representará teatro, pero donde también se animará a los espectadores a participar, en la que será la mayor cita con el teatro comunitario que ha acogido Sevilla .
Por ello, cada día estará dedicado a una cuestión , comenzando el primer día por el respeto a la diversidad cultural , con la participación de los colectivos latinos que viven en Sevilla ; o el problema de los refugiados , donde cuentan con el apoyo de Proemaid , formada por profesionales de emergencias que han actuado como voluntarios en la isla griega de Lesbos.
La consecución de los sueños es otro de los ejes diarios, el 16 de octubre, en el que podrá verse un documental sobre Howard Ramses Jackson , un ciudadano liberiano que, como recordó Iniesta, vende pañuelos en el semáforo de Plaza de Armas para costearse la carrera de derecho. Una amplia programación de actividades que puede consultarse en la web de TNT/Atalaya .