Estreno de «Las dependientas» de Teatro a Pelo/La Ejecutora en La Fundición

«Tengo un dolor en el pecho, pero estoy bien»

Obra de teatro «Las dependientas» ABC

Marta Carrasco

Cuatro mujeres son dependientas. Una de ellas es la encargada. Trabajan en la sección de lencería de unos grandes almacenes. Una de ellas se llama Verónica, otra Celia y la otra Beatriz. La encargada se llama Tatiana. «Las dependientas» es el título de esta obra que se estrena este jueves en Teatro La Fundición dirigida por Fran Pérez y con la dramaturgia de Julio León , componentes de Teatro a Pelo/La Ejecutora.

«Podrían haber sido mujeres de cualquier otra profesión, pero Julio había escrito hace unos años un texto que va sobre unas dependientas de lencería de unos grandes almacenes y nos dimos cuenta al leerlo que realmente hablar sobre el cansancio, sobre esa respuesta que todos damos a la pregunta de…cómo estás, y dices, bien, pero reventado. Incluso en la obra hay una frase que una de ellas dice: «tengo un dolor en el pecho, pero estoy bien».

Fran Pérez y Julio León tuvieron como punto de partida el texto, pero finalmente fue un trabajo de grupo. Primero encontraron a las actrices, Beatriz Arjona, Verónica Morales, Tatiana Sánchez Garland y Celia Vioque .. «Queríamos mujeres distintas, y lo son. Una de ellas ha estado retirada por la maternidad y es su regreso; otra es una actriz sevillana que trabaja en Madrid, otra viene del teatro independiente...», explica Fran Pérez.

La obra, que es una tragicomedia, habla de cómo nos exigimos ahora estar en todos sitios a la vez , cumplir con la familia y encima ser felices, «y en la mujer tiene un componente más de presión, al exigírsele que esté bien vestida, sonrían e incluso ser guapa a todas horas. Por eso el rol de dependienta, de estar frente a un público constantemente sonriendo, nos venía muy bien para contar lo que queremos contar», asegura el director de «Las dependientas».

Sin embargo el trabajo de montaje de esta obra también les hizo entrar en el mismo «síndrome» que ponen en cuestión en el texto, «nos pasó que nos dimos cuenta de que queríamos estar en todos sitios, que nosotros éramos los primeros que estábamos sobrecargados y era una sensación rara como si nos hubieran transportado a un lugar oscuro. Al final decidimos que teníamos que explorar un poco más, incluso sobre algo físico y se incorporó al proyecto Silvia Balbín, coreógrafa y bailarina».

«Las dependientas» se inician con cerca de diez minutos de performance muy física , y a partir de ahí, cuando el espectador está ya en ese momento de actividad, empieza la palabra. Pero la obra no tiene moralina, «lo que hay es una reflexión compartida , y eso tiene mucho más que ver con lo que estamos viviendo. Y no, no tenemos solución para todo esto, y mira que a lo largo de la obra intentamos buscar algo de sabiduría…, pero no, no hay forma».

Nacida en el año 2011 la compañía Teatro a Pelo ahora asociada a la Ejecutora , se ha destacado por la utilización natural de los espacios donde actúa y por haber iniciado un nuevo formato de teatro, en serie o por capítulos . Ha participado en festivales tanto nacionales como internacionales, entre ellos, en el feSt, Festival de Artes Escénicas de Sevilla, en el programa «Alumbra Sevilla» o en los Encuentros Concentrados, festival de piezas cortas de teatro, danza, música y performance que acoge el Hostel Lacajahabitada. Las propuestas de Teatro a Pelo, muchas veces, han tenido lugar en espacios públicos, incluso en los andenes de Metro de Sevilla o los autobuses de TUSSAM.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación