CRISIS EN EL TEATRO
El Teatro de la Maestranza negocia ya con el nuevo gerente, al que elegirá sin concurso
El consejo rector declaró ayer desierta la segunda convocatoria pública y quiere para el puesto a un exalto cargo del Ministerio de Cultura
La situación de interinidad del Teatro de la Maestranza , que está sin gerente desde el pasado julio, sigue sin solucionarse. El consejo rector del consorcio, que se reunió el jueves, dio al menos el paso de dejar desierto el segundo concurso público para el nombramiento del responsable económico del coliseo sevillano. Era una decisión prácticamente anunciada desde semanas atrás, como ya publicó ABC, por cuanto ese era el deseo del Gobierno y la Junta de Andalucía , cuya hoja de ruta pasaba por contratar al nuevo gerente de forma directa , debido a que los finalistas no reunían, en opinión de ambos, el perfil de gestión para el cargo. Solo quedaba vencer la resistencia del Ayuntamiento de Sevilla , que pretendía elegirlo entre esos finalistas para poner fin a un proceso de selección, con dos concursos diferentes, que arrancó el pasado marzo y que está erosionando a una de las grandes instituciones culturales de la ciudad, que, además, está aquejada de asfixia económica .
Una vez dejado desierto el concurso, la intención del consorcio —formado por Gobierno, Junta, Ayuntamiento y Diputación— es contratar directamente al nuevo gerente a la mayor brevedad posible. De hecho, como señaló ayer el consorcio en un comunicado, las administraciones « se encuentran en negociaciones con la persona que asumirá el cargo, cuya presentación se hará pública en breve».
Ese es la pretensión de las administraciones que tratarán, incluso, de presentar al nuevo responsable económico antes de final de año , para lo cual negocian actualmente las condiciones para su contratación. El candidato sería un exalto cargo del Ministerio de Cultura y se apunta hacia el que ha sido hasta mediados de noviembre subdirector general de Música y Danza del Instituto Nacional de las Artes Escénicas (Inaem). Se trataría de Antonio Garde , que tiene una gran experiencia en la gestión cultural, pues desempeñó ese cargo entre 2005 y 2007, y entre 2009 y 2016.
Con este perfil, las administraciones lograrían tener al frente del Maestranza, como era su pretensión, un gestor cultural de probada solvencia que tendrá ante sí el difícil reto de equilibrar las cuentas del teatro, que prevén un déficit a final de año de 2,7 millones de euros . Sacar al único teatro de ópera del sur de España de los números rojos, sin renunciar a la excelencia artística, será la principal tarea del nuevo responsable económico, que deberá emplearse a fondo en la búsqueda de nuevos patrocinios y optimizar los recursos propios que puedan equilibrar el descenso de las aportaciones públicas a sus cuentas durante la crisis, que pasaron de los 8,7 millones de euros a los actuales 4,4 milones.
De hecho, las administraciones han puesto especial énfasis durante todo el proceso de encontrar un gerente con amplia experiencia, que mejore la gestión realizada por su predecesora, Remedios Navarro , a quien consideran responsable de que el Maestranza esté en números rojos.
Ahora las administraciones tienen trabajo por delante, ya que la crisis del Maestranza puede confluir, aunque sean ya instituciones separadas, con la reapertura de la de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla , cuyos músicos culpan, sobre todo, a la Junta de su precaria situación económica. Un nuevo frente para la Consejería de Cultura, que asumió las funciones de gerencia del Maestranza desde que el consorcio cesara el pasado julio a Remedios Navarro.
De por medio, han quedado intentos frustrados de contratar de forma directa al responsable económico, pues aunque el Maestranza es un teatro muy atractivo, sus números rojos hacían complicada la tarea. Ahora parece que la negociación está encarrilada, aunque solo el tiempo dirá si la crisis de una de las instuticiones culturales más importantes de la ciudad tiene los días contados para su resolución.
Noticias relacionadas
- El Maestranza elegirá su nuevo gerente sin concurso público
- Junta y Ministerio suman fuerzas para contratar al gerente del Maestranza sin concurso
- La falta de acuerdo entre la Junta y el Ayuntamiento de Sevilla retrasa la elección del gerente del Maestranza
- El aumento de la inversión en Cultura de la Junta pasa de largo en Sevilla