Danza
El Teatro Central acoge el estreno en España de ‘Danse Macabre’, de Martin Zimmermann
El escenario de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ofrece este espectáculo en la sala A los días 4 y 5 de febrero
El Teatro Central , espacio escénico de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico que gestiona la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ofrece los días 4 y 5 de febrero en su sala principal el estreno en España de la nueva coreografía del artista suizo Martin Zimmermann , ‘Danse Macabre’ , donde presenta a tres personajes que luchan por la supervivencia en un vertedero. Es un espectáculo para cuatro intérpretes donde el propio autor ejerce un rol invisible para el resto de los bailarines.
‘Danse Macabre’ es una continuación de su obra de los últimos veinte años, trufada de múltiples capas. Martin Zimmermann presenta tres personajes tragicómicos que se han salido de la norma social y forman una asociación familiar. El lugar recuerda a un basurero abandonado donde los tres personajes caen, se levantan, se recomponen y encontrar soluciones inusuales.
Otra elemento de la pieza en la presencia de la muerte: el propio Martin Zimmermann interfiere en la acción como un titiritero travieso , aunque invisible para los personajes, lo que les crea dudas sobre si sus desafíos provienen del exterior o de su propio mundo interior. En ‘Danse Macabre’ los personajes luchan por su supervivencia y lo único que puede salvarlos es su humor.
“Mi humor es la forma risible de la tristeza”, señala el autor: “Se exagera en lo cómico y por lo tanto se supera. Lo tragicómico, para mí, tiene la fuerza de un poder poseído : es radical, incisivamente agudo, comprometido con la maldad, pero también travieso, preciso y enigmático. Esta multiplicidad proporciona inspiración y un punto de partida para mi trabajo”, explica Martín Zimmermann.
Piezas teatrales sin palabras
Martin Zimmermann (Wildberg, Suiza, 1970) es director de escena, coreógrafo, escenógrafo y clown . Tras estudiar decoración en Zurich, se forma en el Centro Nacional de las Artes del Circo (C.N.A.C.) de Francia. Este artista coreografía y pone en escena piezas teatrales sin palabras, visuales y psíquicas, en las que el cuerpo y los objetos animados dialogan entre escenografías móviles donde desaparece realidad ficción.
Ha trabajado en prestigiosos teatros mundiales como el BAM de New York, el Teatre de la Ville de París, el Festival de Aviñón, el Barbican de Londres, la Sydney Opera House, el Zürcher Theater Spektakel o el Tokyo Metropolitan Theatre. Entre 1999 y 2004 crea la trilogía ‘Gopf, Hoi y Janei’ con el colectivo MZdP. En 2005 dirige y pone en escena ‘Anatomie Anomalie’ para la compañía Anomalie . De 2006 a 2012 crea cuatro piezas en colaboración con Dimitri de Perrot. En 2017 pone en escena 'Bienvenue' , el último solo creado por Eugénie Rebetez , con quien presenta en 2018 el estreno mundial de la película muda Mr. Skeleton en el Festival Images Vevey.
Noticias relacionadas