Teatro Central

«Si yo fuera madre», teatro sevillano sobre la maternidad con dos bebés en escena

La obra, producida por La Rara en colaboración con el Central, se presenta este viernes y sábado en el teatro de la Cartuja

Las actrices Rocío Hoces y Julia Moyano junto a sus bebés en un momento de la obra ABC

S. C.

Este viernes se estrena, en el Teatro Central , la producción del colectivo La Rara «Si yo fuera madre», una propuesta que lleva a escena al dramaturgo David Montero junto a las intérpretes Rocío Hoces y Julia Moyano , y sus propios hijos, Julieta y Lucas .

«Si yo fuera madre» nace de la confluencia de los tres creadores en un momento determinado. Al poco de convertirse en madres, tanto Rocío como Julia le plantearon a David la necesidad de realizar algún proyecto durante el tiempo de crianza.

Comenzaron a trabajar en explorar las experiencias de los tres , dos madres en situaciones diferentes y un no-padre, respecto a la maternidad en un sentido muy amplio: el amor , las relaciones, las heridas, la perplejidad de lo nuevo, el misterio de lo desconocido... Si yo fuera madre habla del amor después del amor y del deseo de ser o no ser madres o padres, de las formas de llegar a alcanzar ese deseo y de lo que ocurre durante el proceso.

Desde el principio, Julieta y Lucas, los hijos de las actrices , estuvieron presentes en el proceso de trabajo. No solo porque eran bebés y necesitaban estar con sus madres, sino porque eran una parte fundamental de lo que iban a contar. Lo que en principio podría entenderse como un ejercicio de conciliación, se ha convertido en una de la s singularidades de esta propuesta .

Contar en escena con dos pequeños hace que cada momento tenga algo de impredecible y la obra esté, literalmente, creándose en el presente . El asombro propio de los ojos de un niño se manifiesta en la pieza de una manera contundente gracias a esa esencia de lo verdaderamente real que aporta tener a dos bebés que gatean, interpelan a los actores o deciden cómo y cuándo quieren participar.

David Montero, creador de la dramaturgia y autor del texto, además de intérprete, define así la propuesta: «Si yo fuera madre trata sobre cómo gestar, parir y criar (o no); sobre el rompecabezas que es todo corazón; sobre el rompecorazones que es la vida contemporánea ; sobre la alegría, la revuelta y las (in)coherencias».

La obra se estructura en una serie de monólogos en los que se va desarrollando el eje temático principal. En los textos se plantean las cosas que no se cuentan de la maternidad , dando espacio y poniendo palabras a los grandes silencios en torno a estos temas que afectan a padres y madres.

«Es una obra para que las madres relaten lo que nunca se cuenta, para que los padres (si los hay) encuentren su lugar en la crianza y para que quienes han querido tener hijos pero no lo han hecho dejen de ser puñal y no amen la herida».

La obra es una producción del colectivo La Rara , creado ex profeso para el proyecto por David, Rocío y Julia a finales de 2018, momento en el que se embarcan en el proyecto. Los tres coinciden en definir Si yo fuera madre como una propuesta de « agitación escénica , política y vital a partir de la búsqueda de la coherencia radical de lo que sentimos, decimos, pensamos y queremos con nuestro hacer cotidiano y profesional».

Para poner en marcha esta producción han contando con la colaboración del Teatro Central , en cuya Sala B podrá verse la obra este viernes y sábado a las 19 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación