Sevilla

Rocío Barriga y Laila Tafur, en 'Vertebración'

La Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza acoge la XII edición del ciclo organizado por la Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza

La bailarina Laila Tafur estrena nueva pieza en 'Vertebración Tristán Pérez

S. C.

Las bailarinas Rocío Barriga y Laila Tafur presentarán sus propuestas de danza en la XII edición de ' Vertebración' , que se celebrará durante hoy y mañana en la sala Manuel García del Teatro Maestranza . Este ciclo de danza contemporánea está impulsado por la Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza (PAD) , y cuenta con la ayuda del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y la colaboración del Maestranza.

La cita, cuya celebración este año coincide este viernes con el Día Internacional de la Danza , persigue promover y visibilizar el talento de las compañías de danza contemporánea en Andalucía.

Las compañías participantes realizan también una residencia técnica en el teatro de la Maestranza

'Vertebración' es un proyecto surgido en el año 2010 con el objetivo de convertirse en espacio de encuentro y de intercambio creativo entre compañías que se están iniciando y profesionales consolidados.

En esta edición hay dos propuestas escénicas. La primera 'Todo esto no es tradición' , de la coreógrafa sevillana Rocío Barriga, que tiene su estreno este viernes. Se trata de una pieza en la que la creadora propone un mapa por el cual viajar a través del tiempo, con el objetivo de transmitir la importancia de llegar a conocerse a través del pasado.

Carne de canción

El sábado será el turno del segundo de los proyectos, 'Carne de canción' , de la bailarina y coreógrafa granadina Laila Tafur, un concierto escénico que combina lenguajes relacionados con el movimiento y la creación escénica multidisciplinar. Se trata de una pieza donde un tema musical es el eje principal. Un encuentro con la canción en el que la danzante se vuelve audaz en sus estudios de erudita ignorante.

Las compañías seleccionadas en esta XII edición realizan, además, en los días previos a la exhibición de ambos espectáculos, una residencia técnica en el Teatro de la Maestranza, que les permitirá culminar su proceso de creación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación