Sevilla

La reducción de aforo lleva al Maestranza a programar una segunda función de la gala del treinta aniversario

La colaboración desinteresada de los artistas participantes permite al teatro ampliar el aforo inicial por la nueva limitación del metro y medio

El barítono malagueño Carlos Álvarez es una de las estrellas de la gala lírica del Maestranza EFE/Daniel Dal Zennaro

S. C.

El Teatro de la Maestranza ha decidido ampliar a una segunda función la gala lírica por el treinta aniversario de su inauguración. La razón, las actuales limitaciones de aforo que derivadas por la obligación de mantener un metro y medio de separación entre espectadores dictadas recientemente por la Junta de Andalucía .

Así lo ha anunciado este viernes el teatro sevillano, que ha decidido programar una segunda función de dicha gala el día 1 de mayo para aumentar la oferta de entradas al público, que espera este evento con gran expectación. Gracias al compromiso y la complicidad de todos los artistas participantes , quienes colaboran desinteresadamente, se ha logrado poner en marcha esta función adicional. La venta de entradas de este nuevo día ya está activa.

De esta forma, la gala lírica tendrá lugar el sábado 1 y domingo 2 de mayo y contará con la actuación de algunos de los cantantes españoles más importantes de la escena operística mundial: Carlos Álvarez, Simón Orfila, Airam Hernández, José Bros, Ainhoa Arteta, Leonor Bonilla y Rocío Ignacio , acompañados por el Coro de la A. A. del Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla , todos bajo la dirección del maestro Juanjo Mena , para interpretar un atractivo programa compuesto por fragmentos de óperas inspiradas en Sevilla y algunos números de obras de compositores sevillanos.

El Teatro de la Maestranza desea compartir con su público, en esta celebración, otra serie de actividades y actos que se completarán con las funciones de la ópera 'Carmen', de Bizet , a finales de mayo y primeros de junio y que no sube al escenario del Maestranza desde hace treinta años.

Entre estas actividades destaca la exposición 'Crónica de un viaje apasionante', con los bocetos de Aurelio del Pozo para el Teatro de la Maestranza. La exposición del arquitecto y pintor Aurelio del Pozo tendrá lugar en Arquemí Estudio y Galería de Arquitectura del 28 de abril, cuando se inaugurará a las 19 horas, al 14 de mayo.

Además, la Organización Nacional de Ciegos Españoles ( ONCE ) dedica el cupón del día 29 de abril al 30 Aniversario del Maestranza.

También se colocará en las instalaciones del teatro el cuadro 'La música callada del toreo', de Sofía Gandarias . Esta forma parte del Legado Gandarias y ha sido legada al Ayuntamiento de Sevilla , que ha cedido este cuadro al Teatro, donde se instalará el próximo viernes 30 de abril a las 10.30 horas.

Finalmente, los días 2 y 3 de mayo, arropando al Teatro en su Aniversario, la Asociación Ópera XXI celebrará en las instalaciones del Maestranza la reunión de su junta directiva y asamblea de socios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación