Sevilla

El Ballet Flamenco de Andalucía homenajea a Lorca en el Maestranza con 'El malefici0 de la mariposa'

El espectáculo, que se presentará este domingo, cuenta con la dirección artística es de Úrsula López y el espectáculo cuenta con la colaboración de Pedro G. Romero

'El maleficio de la mariposa' recrea la primera obra teatral que estrenó Lorca Pepe Torres

S. C.

El Ballet Flamenco de Andalucía actuará este domingo en el Teatro de la Maestranza, donde presentará 'El maleficio de la mariposa' , inspirado en la obra homónima de Federico García Lorca . El espectáculo cuenta con la dirección artística de Úrsula López , más la colaboración de Pedro G. Romero . Como artista invitado destaca también la presencia de Manuel Lombo .

Según un comunicado del ballet, en este espectáculo «se explora, se fija y se da esplendor a las coreografías, danzas y bailes que Federico García Lorca trabajó, vio o pudo ver, tentar, atisbar, comprobar a lo largo de su vida y en su muerte misma. Están, obviamente, las danzas en las que participó, con Antonia Mercé 'La Argentina' , o con Encarnación López 'La Argentinita' , pero también aquellos bailes que se le escaparon, la Carmen Amaya a la que su amigo Buñuel dio un papel en el cine o Martha Graham , apenas una sombra en su viaje a Nueva York y que, de alguna manera, le incluye en su Deep song (Cante jondo)».

«Se cumplen cien años del estreno de 'El maleficio de la mariposa', debut de Federico García Lorca sobre las tablas y un escándalo que solo salvó La Argentinita , la mariposa blanca, luciendo su baile, efímera muerte del cisne, imagen que se pierde en el abrir y cerrar de las alas de una mariposa. En muchos sentidos, ese aleteo prodigioso de la mariposa, emblema de la imagen que desapareciendo aparece, según ha escrito Georges Didi-Huberman , eso que los modernos llaman performatividad y que siempre fue baile y danza, esa cualidad del poeta de hacer verbo del sustantivo. En fin, andar, bailar, vivir».

El Ballet Flamenco de Andalucía ha cosechado importantes logros como compañía artística -con gran éxito de público y crítica- que han sido reconocidos en su historia con premios y galardones, entre ellos el Premio Nacional de Coreografía y varios Premios Max y Giraldillos de la Bienal de Flamenco de Sevilla . A esto hay que sumar, además, el papel fundamental que desempeña en la captación de nuevos públicos y en la extensión del arte andaluz desarrollando espectáculos de calidad. Como compañía pública, es un proyecto cultural que genera oportunidades para creadores y explora nuevos talentos para la música y la danza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación