Pep Ramis: «Hacer un solo a mi edad es como ponerte a prueba»

El bailarín y coreógrafo presenta en el Teatro Central, «The Mountain, the Truth & the Paradise»

Pep Ramis en el solo que estrena en el Teatro Central Tristán Pérez Martín

Marta Carrasco

Dicen que Pep Ramis (Manacor, 1962), lo ha ganado todo en el mundo de la Danza, aunque quizás no inciden como se debiera en que sigue siendo un agitador de conciencias creativas a través, no sólo de sus espectáculos, sino de ese laboratorio de creación que es L`animal a l'Esquena, que María Muñoz y él mismo fundaron hace casi treinta años, la misma edad que tiene la compañía que encabezan, Mal Pelo.

Los días 30 y 31 de enero y en hora Covid, las 12 de la mañana, el intérprete pondrá en escena en el Teatro Central un solo que lleva el título poético, , una obra creada en 2017 y que según Ramis, «se ha ido adaptando a mis años y a mi cuerpo y yo a la pieza», asegura. Este solo, según su autor, ha tenido un recorrido en el que se ha afianzado, «se ha ido consolidando también a través de la respuesta del público que siempre es algo valioso e inapelable », dice su creador.

A Pep Ramis cuando hace un solo le interesa evaluar las herramientas que puede usar como creador y como intérprete, «a esta edad, que es diferente, qué riesgos estás dispuesto a tomar , es como probarte a tí mismo una especie de evaluación que te haces a tí mismo y ponerte unos límites más lejanos y probar. Esa fue la mecha que encendió un proceso así, y lo primero que salió fue este título un poco largo... Este trabajo es como ponerme en los límites..., la montaña, la verdad y el paraíso, son iconos a veces inalcanzables y casi rituales».

Artista plástico y escénico, le gusta trabajar con la idea del ser humano que navega, «entre lo ritual y el fango, lo mal que nos lo montamos a veces, navegando entre el cielo y el infierno». Dice que la pieza ha cambiado con su cuerpo y al revés, « es una pieza demandante y tuve que ponerme muy en forma con muchas herramientas. En estos tres años nos vamos adaptando la pieza y yo. Como intérprete es exigente, estoy bailando, dibujo, canto en escena, y todo tiene que ver con mi recorrido vital , es como una recogida de mis herramientas de la vida, que uno no se da cuenta de que las tiene hasta que las pone en marcha, es como una memoria sensorial».

Dice Ramis que hacer un solo es estar muy expuesto, «es como una necesidad, quieres buscar esos lugares más desnudos con cierta austeridad y con eso poder comunicar de otra manera. Cuando eres joven utilizas más energía y buscas otras cosas . Si bailar es escribir en el espacio, cuando uno es joven echas muchos borrones y trazos gordos, lógico y bonito. Pero ahora ya no te interesa este derroche e intentas hacer una escritura más fina y de precisión».

Sobre la situación actual, Pep Ramis piensa que las artes escénicas van a salir muy tocadas de la pandemia, «hay estructuras y compañías que están cerrando y mucha gente sobrevive y mal . No sé si habrá un después y se volverán a poner en marcha las cosas, eso espero. Ahora es bastante triste. Nosotros hemos tenido suerte y seguimos pudiendo actuar. En general, la cosa está delicada y se le está prestando relativa poca atención. Si hay algo en las artes escénicas es que es un arte de resistencia , siempre. Nunca ha habido derroche de dinero para el arte en este país como en otros lugares del mundo, y nosotros seguimos creando y con pasión. Vivir en constante resistencia es bello porque desde ahí se construye, pero sí es un privilegio vivir de este oficio», asegura Pep Ramis.

Entre los proyectos más inmediatos, estrenar una nueva obra como quince bailarines en escena, «sí, en este tiempo parece una locura, y además con música en directo, pero nos hemos dicho o lo hacemos ahora o nunca, y será ahora. Hay un equipo muy entusiasta y con una energía muy positiva. Estrenaremos si no nos cierran los teatros en el Grec de Barcelona en Mayo. La obra se llama «Highlands», tierras altas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación