Crítica de Danza

Mal Pelo y Bach, una sola partitura hecha danza

La Compañía pone el «no hay entradas» en el Teatro Central con su último espectáculo

Tristán Pérez Martín

Marta Carrasco

María Muñoz y Pep Ramís o lo que es lo mismo Mal Pelo , fueron abducidos por la música de Bach hace ya más de una década. Primero fue el solo de Bach con la música de «El clavecín bien temperado» bailado por María Muñoz y que pudimos ver en el 2004 en el Teatro Central, y ahora en el mismo coliseo han estrenado «On Goldberg Variations/Variations» , una pieza para siete bailarines.

Cuando se encontraron con Bach, la compañía también cambió la estética de sus montajes. Del negro habitual y clásico, asumieron la luminosidad del blanco que no han abandonado. Como tampoco han dejado de experimentar, y por eso junto a la partitura clásica hay experimentación en forma de sonido manipulado, proyecciones de espectaculares vídeos y textos.

Las Variaciones Golberg es una de las piezas más icónicas de la música mundial. Para algunos musicólogos la pieza podría considerarse como una passacaglia y por otros como una chacona, por lo que bailarla al final ha resultado natural . En la pieza se combina la música de Bach con improvisaciones sobre la misma interpretadas por el pianista franco-americano, Dan Tepfer , polifacético músico de jazz.

Los textos son del fallecido poeta John Berger (2017) con quien Mal Pelo colaboró durante muchos años, y de Juan Gelman . La voz de Berger aparece grabada y nos habla del teatro, «allí donde sucede el reconocimiento de lo que nos resulta familiar y al mismo tiempo, la sorpresa, porque pasa por primera vez» dice Berger, a quien se dedica el espectáculo.

Y sobre esa partitura genial, Mal Pelo ha convertido las notas en danzantes que se mueven con elegantísimos gestos, se desplazan, se juntan..., los movimientos de cabeza, tan característicos de la coreografía de María Muñoz y Pep Ramís, marcan los gestos del inicio de cada variación que interpretan además, Leo Castro, Federica Porello, Enric Fàbregas, Jordi Casanovas y Marta Izquierdo. Hay humor y pasión; un personaje que sólo pronuncia ruidos e incluso increpa al resto, eso sí, sin romper la armonía y que al final llevado por todos rodando en una mesa; un texto que sobre el paraíso, dice en italiano Federica Porello; los ruidos que Ramís hace sobre la otra mesa de las dos que jalonan la escena o sus onomatopeyas cuando otro de los bailarines ejecuta un sólo... En este poético viaje coreográfico, todos los bailarines, de diferentes estéticas, parecen un sólo cuerpo. Momentos bellísimos, como el duo de María Muñoz y Federica Porello, y un momento estremecedor, el paso a dos de Muñoz y Ramís, por los que no pasa el tiempo porque lo dejan cada noche en la escena.

«On Goldberg Variations/Variations» es una hermosa y magnífica obra que ha salido de la investigación y el laboratorio de creación de Mal Pelo, que los ha convertido en una de las mejores compañías de danza de nuestro país, por eso el «no hay billetes» en la taquilla del Central, ha sido algo lógico. Hasta el próximo Bach .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación