El 'otro Orlando' de François Chaignaud, en el teatro romano de Itálica
El Festival presenta la última creación del multidisciplinar artista francés en colaboración con Nino Laisné
Llega al Festival Internacional de Danza de Itálica uno de los espectáculos más difícilmente clasificables de su programación 2021. Se trata de la obra ‘Romances Inciertos, un autre Orlando ’ de François Chaignaud y Nino Laisné , que se puede ver en el teatro romano de Santiponce los días 8 y 9 de julio.
Estrenado en 2017 en la 72ª edición del Festival de Aviñón, la obra viene de la mano del polifácetico François Chaignaud, cuya trayectoria se destaca por la creación de piezas y performances en las que se articulan danzas y canciones en los lugares más diversos, como punto de encuentro entre diferentes inspiraciones.
'Romances Inciertos, un autre Orlando' es al mismo tiempo un concierto y un recital en tres actos, como reminiscencia de la ópera-ballet . En él aparecen sucesivamente la 'Doncella Guerrera', que nos guía, en un contexto medieval, tras el rastro de una joven que se alista en el ejército bajo la apariencia de un hombre; el San Miguel de García Lorca, arcángel voluptuoso y objeto de devoción, tan engalanado como doliente, que es llevado en procesión durante la Semana Santa; y la Tarara, gitana andaluza que, debido a un desafortunado amor, oscila entre el misticismo y la seducción, escondiendo una secreta androginia.
En esta obra hay un resurgir de los personajes que no tienen otra opción que transformar lo real en función de su deseo y la mutación infinita que a lo largo de los siglos han sufrido los motivos musicales. La incierta identidad de estas figuras se refleja en el mestizaje musical. La mayor parte de estas melodías aparecieron en España en los siglos XVI y XVII y desde entonces han sido continuamente interpretadas, modificadas y transformadas. Cada cultura y cada época se reapropiaron de estos poemas, actualizando una y otra vez las aventuras de sus heroínas.
La escena de este inusual 'Orlando' está enmarcada en tapices cuyas tramas reúnen múltiples representaciones históricas de la naturaleza, construyendo un paisaje alrededor de los cinco intérpretes. La danza irrumpe y altera ese paisaje de forma incisiva. En esta obra, mediante el canto y la danza, este otro Orlando, con el apoyo de los músicos, emprende una epopeya, cuyas continuas metamorfosis no llegan a satisfacer la búsqueda del ideal. El universo se construye a través de los cinco intérpretes, el canto y la danza de François Chaignaud , la interpretación del bandoneón de Jean-Baptiste Henry , la viola da gamba de Robin Pharo , la tiorba y guitarra barroca de Daniel Zapico , y las percusiones históricas y tradicionales de Pere Olivé.
François Chaignaud, Diplomado en 2003 por el Conservatorio Nacional Superior de Danza de París, ha colaborado con numerosos coreógrafos, entre ellos con el español Israel Galván. Desde 2005, un diálogo constante entre Chaignaud y Cecilia Bengolea ha dado nacimiento a unas obras heteróclitas, presentadas en todo el mundo. Junto con Bengolea es artista asociado de Bonlieu Scène Nationale Annecy.
Por su parte Nino Laisné se diplomó en 2009 por la Escuela Superior de Bellas Artes de Burdeos donde se especializa en fotografía y vídeo. Posteriormente, estudia las músicas tradicionales suramericanas con el guitarrista Miguel Garau . Durante este período le surge la idea de combinar cine, música y arte contemporáneo.