‘Oskara’, una obra desde el folklore vasco a la contemporaneidad en el teatro Lope de Vega

Galardonada con tres premios Max y puesto en escena por Kukai Dantza, se presenta en el teatro Lope de Vega de Sevilla el día 18 de febrero

'Oskara', una obra que aúna en el mismo lenguaje tradición y vanguardia Gorka Bravo

Marta Carrasco

Dice Jon Maya, director del proyecto, que ‘Oskara’ es la unión entre dos universos coreográficos y dos miradas hacia la danza que navegan entre la raíz más popular y la expresión más vanguardista. La obra que se pone en escena el viernes 18 de febrero en el teatro Lope de Vega de la mano de los Kukai Dantza, una compañía que, dirigida desde hace dos décadas por Jon Maya, insiste desde la tradición de la danza vasca más de raíz, en generar un lenguaje contemporáneo.

‘Oskara’, fue nominada a siete premios Max de los que recibió tres y entre ellos el Máx al Mejor Espectáculo de Danza. Cuenta con la idea, dirección escénica y coreografía del Premio Nacional de Danza 2013, Marcos Morau , y la presencia de los cantantes, Erramun Martikorena y Thierry Biscary .

‘Oskara’ es también un trabajo instalativo que recorre algunos pasajes de la cultura vasca, mitos, desde su origen hasta la época contemporánea y dibuja un recorrido plástico y emocional de símbolos e iconografía –de la pelota hasta personajes característicos de distintos carnavales vascos como un joaldun o dos zaku zaharrak– de fuerza ambigua y desconcertante que, de la manera más absoluta, contiene la historia de la experiencia humana.

Según Jon Maya, «a nivel formal y plástico, Euskadi tiene un peso muy fuerte. Lo que me interesa es la cultura, preservar lo que hemos heredado. Durante muchos siglos, las decisiones de unos han marcado el camino de otros. Nuestras decisiones determinarán el camino de otros».

Precisamente el director de Kukai Dantza, Jon Maya actuó en Sevilla en el pasado julio dentro de la programación del Festival de Danza de Itálica junto a Andrés Marín en un espectáculo titulado ‘Yarín’ y que recorrió distintos espacios del castillo de Alcalá de Guadaíra.

Kukai Dantza, compañía que recibió el Premio Nacional de Danza en el año 2017 en la modalidad de creación por la obra ‘Oskara’, fue fundada hace veinte años por Jon Maya. Además de los trabajos propios, ha colaborado con compañías como Tanttaka Teatroa y las colaboraciones realizadas con diversos coreógrafos: Cesc Gelabert, Israel Galvan, Jone San Martín (The Forsythe Ballet), La Intrusa Danza... Por su manera de trabajar, han impulsado encuentros con numerosos lenguajes artísticos (teatro, cine, artes plásticas, arquitectura, gastronomía…), y destaca su capacidad de trabajar en espacios y espectáculos singulares: museos, espacios naturales…

Además, en paralelo a su proyecto artístico, en su residencia de Errenteria, Kukai Dantza desarrolla un proyecto de participación ciudadana mediante proyectos con escuelas, colectivos y jóvenes bailarines.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación