Teatro

La mujer protagoniza el VI ciclo Ni una Menos, que comienza este sábado en el Teatro TNT

El evento se abre con un foro en el que intervendrán profesionales de varios sectores relacionados con la cultura

Atalaya reinterpreta 'El avaro' de Molière en clave de comedia musical

La compañía SilencioDanza presenta este sábado 'Las furias' ABC

A. G. B.

El Teatro TNT celebra la sexta edición de su ciclo Ni una Menos entre los días 5 y 20 de marzo, que está d edicado a la mujer creadora en su totalidad : protagonista, artista e innovadora de una realidad limitada por una perspectiva de género. Lo femenino abre una puerta, más allá de cualquier apariencia posible y de cualquier juego de representación, sobre los misterios del ser humano en todas las épocas.

Danza contemporánea, drama, temática social y teatro-danza darán vida a este ciclo que quiere ser un homenaje a la femineidad, desde lo ancestral a la más cruda actualidad. El poder de creación, intrínseco a la figura de la Mujer, junto con el instinto de colaboración y sinergia, representan una válida herramienta para construir y alcanzar el real cambio de narrativa, social y profesional, tan necesario como el aire que respiramos, además de ser el hilo conductor entre todas las propuestas.

La programación se abre este sábado 5 de marzo a las 18.30 con el foro 'El universo escénico de la Mujer' , donde Isabel Pérez Izquierdo , de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, moderará una puesta en común de todas la compañías del ciclo junto con profesionales de varios ámbitos de las artes escénicas: directoras teatrales de Sevilla ( Sylvie Nys , Noelia Morgana , Giulia Esposito , Sario Téllez ), Lourdes Luque (periodista cultural de la Cadena SER), Victoria Villalta (distribuidora cía Atalaya), Shirley Paucara (gestora cultural y actriz), Macarena Márquez Solís (escenógrafa/técnica de iluminación).

Cartel de Ni una Menos ABC

Seguirá el mismo día a las 20.30 'Las furias' de SilencioDanza , compañía malagueña de danza contemporánea con Nieves Rosales al frente, que vuelve a trabajar sobre el universo femenino esta vez desde un imaginario más ancestral. 'Las furias' supone una revisión del rol que la mujer ha venido cumpliendo a lo largo de la historia. Vista siempre a través de los ojos del hombre, esta nueva propuesta pretende marcar un giro en la producción de la compañía. En escena tres bailarinas encarnan el mito clásico, a través de un montaje que desde lo más profundo de las entrañas remueve el alma.

El domingo 6 de marzo a las 19.30 desde Sevilla, la Cía Völvas estrenará 'Por todas mis compañeras' , una pieza basada en hechos reales. Una alegoría que refleja el estigma de la mujer en los distintos ámbitos de su vida: la escuela, el mundo laboral, como esposa sumisa, como madre, como amiga... Gloria es una trabajadora de una fábrica textil que lleva tiempo sufriendo los abusos de sus superiores y no es capaz de denunciar los hechos por la falta que le hace el trabajo.

En los dos próximos fines de semanas, actuarán en TNT Zaherí Teatro (Sevilla) con 'Ofelia no sabe nadar' 'Trilogía para el fracaso' , Estrella R. ( Burgos) con 'Anatomía de una habitación propia' , Las Furias y La Geranios Producciones (Madrid) con 'SERNOSER' y Teatro del Contrahecho (Valencia) con 'Segaremos ortigas con los tacones' .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación