Crítica teatral
Un momento de inocencia
En «Ternura negra» el dispositivo escénico y tecnológico se siente como un manual de teatro para tiempos pandémicos
En «Ternura negra» el dispositivo escénico y tecnológico —la pantalla, el ordenador, las llamadas por Skype que comunican soledades— se siente como un manual de teatro para tiempos pandémicos , aunque en el fondo apunte a la intemporal creatividad con los géneros (aquí una inteligente y divertida taracea entre el cómico, el histórico y el fantástico) que los declina con talento y «economía expresiva».
Bajo el «menos es más» evolucionan Despeyroux, Suau y un mediatizado Cayo, en un raro equilibrio que por un lado se alimenta de la amortiguada denuncia de las imposturas del teatro megalómano y por otro nos regala, justamente, su contrario: la rica virtualidad del «teatro menor», una reapropiación de la gracia y la naturalidad que se corporiza en unos actores dueños de una física precisa (expresiva, gestual) y vinculados por una misteriosa química (que ya los complementa, ya los hace contrastar).
Así, Despeyroux y Suau conforman en «Ternura negra» una extraña pareja que absorbe nuestra atención al reflejar, con el medido arte de habitar la escena, esa interminable fragilidad del intérprete que nos compete a todos.
Esta idea de lo quebradizo y lo ilusorio —que nutre el corazón de la comedia paranormal sobre María Estuardo y de la romántica entre el director ausente y la actriz presente—, esta profunda reflexión de fondo —que se podría remontar a Shakespeare para el drama histórico o a Bergman para el matrimonial— sobre espectros, fantasmas y proyecciones deseantes, permite que la vaticinada escena culmen de la «función ruinosa», el encuentro entre las reinas, pueda desarrollarse en otro plano, en otra dimensión, suspendida la incredulidad como mágicamente.
Al igual que Rivette —que tanto indagó en el doble fantasmal y en el complot dentro de las compañías de teatro— en su práctica cinematográfica, la gran Despeyroux sobresale aquí en la particular condena del artista moderno: la desmedida cantidad de trabajo y de creatividad necesarias para deparar unos segundos maravillosos , que suspenden el tiempo.
Ficha de la obra
«Ternura negra» (una comedia histórica de terror romántico) ****
Producción: Carne Viva y Vania Produccions. Texto y dirección: Denise Despeyroux. Diseño de escenografía: Eduardo Moreno. Iluminación: Pedro Yagüe y Enrique Chueca Peña. Intérpretes: Denise Despeyroux, Fernando Cayo, Joan Carles Suau. Fecha: Viernes 30 de octubre. Lugar: Teatro Central.
Noticias relacionadas