María Moreno y Teatro el Velador clausuran el Festival de Danza de Itálica
La bailaora presenta un trabajo en proceso, 'Verso Libre' y el grupo teatral la obra 'Les Vieux'
Una propuesta multidisciplinar y en proceso titulada 'Verso libre' de la bailaora María Moreno y 'Les vieux' de la compañía El Velador son las dos obras con las que se despide la edición 2021 del Festival Internacional de Danza de Itálica. María Moreno en el Castillo de Alcalá de Guadaíra los días 15 y 16 de julio, y el Velador en la Hacienda Santa Cruz de la Rinconada, los días 16 y 17.
María Moreno vuelve a contar de nuevo con Rafael R. Villalobos quien ha desarrollado el concepto escénico, y con artistas invitados como Carmen Ledesma, Rosario ‘La Tremendita’, Pepe de Pura acompañados por la guitarra de Juan Requena . Villalobos fue el director del espectáculo 'More no More' con el que la bailaora ganó el Giraldillo al Momento Mágico de la pasada Bienal de Flamenco.
Dice María Moreno que en esta propuesta y futuro espectáculo, ‘Verso libre’, muestra sus raíces flamencas que, sobre el escenario, interactúan con otras disciplinas artísticas para resaltar una de las ramas más frondosas del arte andaluz: la soleá. Según la gaditana, con este ‘primer encuentro’, como califica al espectáculo, «estamos ante un homenaje a la soleá, palo con el que me identifico de forma especial, y con el que creo que aún puede trabajarse y estudiarse más, no solamente dentro del mundo flamenco, sino en unión a otras disciplinas». Con esta propuesta Moreno quiere dar «un paso más para llegar a las raíces del flamenco».
Estreno absoluto de 'Les Vieux'
Teatro El Velador que dirige Juan Dolores Caballero pone el punto final a este Festival de Itálica con el estreno absoluto de la obra 'Les Vieux'.
La obra cuenta con un elenco compuesto por Iván Amaya, Sergio Andolini, Fran Caballero, Raúl Heras, Belén Lario, Renata Edison y Dany Zoo , en la que cuatro bailarines dialogan con tres actores. La obra dancística «nos habla sobre esa condición de la vida a la que llamamos vejez, es una reflexión sobre personas adultas o quienes la viven, que, constituyen la población más disímil o heterogénea que existe, porque cuanto más vivimos, más nos diferenciamos unas personas de otras», dice Juan Dolores Caballero.
En palabras de su director, «hablar de Les Vieux es hablar de historias olvidadas, en un espectáculo que puede definirse como emotivo, que nos hará reflexionar, pero sin ser trágico aún siendo duro», afirma.
Noticias relacionadas