Propuesta
LUDO Circus Show cierra su gira este sábado en el Teatro Lope de Vega
El espectáculo lleva cinco años triunfando por toda España y ha ganado muchos premios
El Teatro Lope de Vega acoge este próximo sábado 29 el espectáculo fin de gira de LUDO Circus Show , una de las producciones circenses más aplaudidas de los últimos años. Desde su estreno —este mayo se cumple un lustro, en el Festival de Umore Azoka (Bilbao)—, esta feliz combinación de cuatro de las más talentosas compañías andaluzas de circo ( Tresperté , La nördika , El Gran Dimitri y Manolo Carambolas ) ha recorrido cerca de 36.000 kilómetros jugando en ferias, festivales, teatros nacionales e internacionales, y obtenido algunos de los más importantes reconocimientos dentro de su ámbito.
No en vano, es una de las producciones del género más aplaudidas de los últimos años y así lo avalan sus numerosos reconocimientos , como el Premio FETEN al Mejor Espectáculo (2018) , los galardones al Mejor Espectáculo de Sala, Mejor Dirección y Mejor Música Original en los Premios PACA (Premios de la Asociación de Circo de Andalucía) en 2016, el Premio Lorca del Teatro Andaluz a Mejor Espectáculo de Circo (2017) y la Mención Especial del Jurado en los Premios Escenario de Sevilla (2016).
Se trata de una puesta en escena del espíritu del juego a través del circo . Es una atmósfera, un estado lúdico creado por siete personajes que se asoman al escenario con ganas de jugar, allí aparecen ganadores y perdedores, golpes voluntarios e involuntarios, sintonía y desencanto, diversión, trabajo en equipo e individualismo. Juegos reconocibles entremezclados con técnicas circenses como la báscula, equilibrios, acrobacia o malabares.
La idea del juego como germen de la obra
Como explica el encargado de la dirección y dramaturgia del montaje, Antonio J. Gómez ‘El Gran Dimitri’, también creador de la idea de este espectáculo , «mi intención era indagar y usar todo lo que el juego nos da en el momento justo de desarrollarse . Me refiero al placer inmenso que aparece por el simple hecho de estar jugando, la competitividad, la alerta, la disponibilidad, la sencillez de cómo una persona individual puede estar y ser, sin más, cuando juega». En este sentido, afirma que «el contexto de LUDO nos lleva a imaginar las fábricas o almacenes abandonados donde nos colábamos de pequeños con nuestros amigos y nos dábamos al juego con todo lo que encontrábamos sin ningún motivo. Lo hacíamos porque era divertido».
A lo largo del espectáculo, aparecen ganadores y perdedores , golpes voluntarios e involuntarios, sintonía y desencanto, diversión, trabajo en equipo e individualismo. Y todo ello con un humor sutil y blanco como hilo conductor , que se combina con juegos reconocibles por todos entremezclados con técnicas circenses como la báscula, equilibrios, acrobacias o malabares.
Los intérpretes de este espectáculo son: Darío Dumont , Greta García Jonsson , Claudia Ortiz , Carmine Piccolo , Francisco Caravaca (Tresperté), Manuel Zamora (Manolo Carambolas), Antonio J. Gómez y Morten Jespersen .
LUDO Circus Show
Teatro Lope de Vega. Sábado 29 a las 18 horas. Venta de entradas en la página web del Teatro Lope de Vega .
Noticias relacionadas