Lope de Vega

El Lope de Vega, un teatro nueve meses a la espera de su nuevo director

El Ayuntamiento aún no ha convocado el concurso para cubrir la plaza que Juan Víctor Rodríguez Yagüe dejó vacante tras jubilarse el pasado abril

Fachada principal del Teatro Lope de Vega J. M. Serrano

Jesús Morillo

La jubilación de Juan Víctor Rodríguez Yagüe el pasado mes de marzo de 2019 ha dejado nueve meses sin director al frente al Teatro Lope de Vega , principal espacio escénico de exclusiva gestión municipal.

La razón fundamental para que el Instituto de las Artes y la Cultura de Sevilla (Icas) , organismo dependiente de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, no haya cubierto la plaza estriba en la decisión del equipo que lidera Antonio Muñoz de crear un nuevo puesto de director para el teatro, que no existía en el organigrama, y sacar ese puesto a concurso público , cuyas bases, nueve meses después, aún no se han publicado.

Esta situación de interinidad se abrió el pasado abril, fecha en la que Rodríguez Yagüe alcanzó la edad legal de jubilación , tras haber estado al frente del teatro sevillano durante casi dos décadas, entre 1994 y 2004, primero, y entre 2011 y 2019, después.

De hecho, este gestor sevillano hubiera querido despedirse al final de la temporada y haber hecho un balance de la gestión de sus últimos cuatro años, algo que fue imposible tras comunicarle el Ayuntamiento que debía jubilarse, como le correspondía por edad, el pasado mes de abril

Al menos, Rodríguez Yagüe dejó programado el primer trimestre de la actual temporada, a la espera de que llegara un nuevo responsable al Lope de Vega que programara el segundo tramo, desde enero a finales de mayo. Finalmente este segundo tramo lo han confeccionado los técnicos del ICAS en coordinación con la dirección de la Delegación de Cultura .

Tras la jubilación de este gestor cultural, el equipo de dirige Antonio Muñoz tenía muy claro que no quería cubrir la plaza utilizando el procedimiento habitual de nombrar un nuevo director entre el cuerpo de funcionarios que trabajan en la Delegación de Cultura, como fue el caso de Rodríguez Yagüe, sino crear una figura de director , hasta la fecha inexistente en el organigrama, y abrir un concurso público para elegir al mejor candidato .

El Ayuntamiento quiere para dirigir el Lope un director con currículum y con un proyecto artístico

Esta idea la resumió muy bien la directora general de Cultura del Ayuntamiento, Isabel Ojeda , al principio de la presente temporada. «Queremos seguir la línea de los grandes teatros nacionales , en los que existe una figura de dirección, que se nombra por convocatoria pública», presentando los diferentes aspirantes un currículum y un proyecto artístico .

«Esa es la estrategia que queremos seguir», señaló la directora general el pasado septiembre, «porque entendemos que los teatros deben ser espacios vivos e ir cambiando, y tener una seña de identidad clara en función de la dirección artística de ese momento».

El exdirector del Lope de Vega Juan Víctor Rodríguez Yagüe Raúl Doblado

Desde aquellas declaraciones, poco más ha trascendido en relación con el proceso de concurso público para elegir al nuevo director del Lope de Vega, para el que el Ayuntamiento apuesta por que se cubra por un profesional de reconocido prestigio . Sin embargo, la convocatoria pública para ello aún no se ha publicado.

Otros concursos públicos

Este procedimiento de concurso público lo ha utilizado recientemente con éxito el Ayuntamiento de Sevilla para renovar el pasado septiembre la dirección de programación cultural del ICAS. Ese proceso permitió designar a finales de ese mes para el cargo a Getsemaní San Marcos , una gestora cultural de amplia experiencia en el Ayuntamiento de Madrid , ya que fue directora general de Programas y Actividades Culturales del Consistorio de la capital de España, cargo de despeñó desde marzo de 2016 a junio de 2019, y anteriormente, desde 2012 a 2016, había sido directora del Teatro Pradillo de la capital.

El Ayuntamiento de Sevilla ha acordado con la Junta de Andalucía , además, utilizar la fórmula de concurso público para designar los dos principales puestos directivos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) , esto es, su director gerente y su director artístico , ambos puestos actualmente vacantes .

En el último consejo de administración de la Sinfónica, ambas administraciones que forman la sociedad, acordaron abrir el proceso de selección para cubrir el puesto de director gerente, aunque las bases del concurso aún no han sido publicadas en la web de la ROSS. Hay que recordar que este puesto lleva vacante desde 2016, con excepción del periodo entre julio de 2017 y junio de 2018 en el que el exdirector artístico de la Sinfónica John Axelrod se hizo cargo de su gestión.

Sigue pendiente que Ayuntamiento y Junta anuncien la apertura del mismo proceso para cubrir la plaza de director artístico, vacante desde el pasado noviembre cuando cumplió el contrato de Axelrod.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación