Critica de Danza

La Gradisca también sabe bailar

El Balletto di Siena reanuda la temporada del Teatro de la Maestranza con «Fellini, la dolce vita di Federico»

El Balletto di Siena reanudó anoche la aplazada temporada el teatro de la Maestranza ABC

Marta Carrasco

Con enormes medidas de seguridad se ha reanudado la temporada del Teatro de la Maestranza, que tuvo que suspender varias funciones desde que comenzó la pandemia. La seguridad del teatro le tomaba la temperatura al público al entrar, y el acceso se hacía por cuatro puertas diferentes, dependiendo de la localidad. En el interior se solicitaba que los espectadores no hicieran corrillos, tan habituales en el hall del teatro, y se ofrecían, a través de catenarias señalizadas, diferentes recorridos y aparatos automáticos con gel hidroalcohólico. El teatro estaba acotado en un aforo del cincuenta por ciento, algo más de ochocientos espectadores. Las butacas donde no podía una sentarse lucía un letrero esclarecedor: «el poder de transformar».

De esta forma, y recuperado otro teatro de Sevilla para la Cultura dió comienzo la representación del Balletto di Siena, primera vez que esta compañía se presenta en nuestra ciudad.

En 2019 se cumplieron los cien años de uno de los mitos de la Cultura italiana, Federico Fellini , lo que generó numerosos homenajes. Uno de ellos es esta obra, «Fellini, la dolce vita di Federico» , que realizó el Balletto di Siena tomando prestados los personajes de algunas de las películas de Fellini para transformarlos en bailarines.

El Balletto di Siena ha vuelto a bailar en un teatro en Sevilla tras cinco meses sin pisar un escenario . Sólo los bailarines, sin técnicos, porque el Covid los ha dejado en Italia. Los componentes de esta compañía nos han recordado en esta obra muchas de las películas que vimos en la Universidad o en cines de ensayo hace años y que hoy forman parte de nuestra memoria sentimental.

Marco Batti , director de la compañía y coreógrafo de esta pieza, ha utilizado la mímica y la gran expresividad de sus bailarines para componer un relato contemporáneo , para hablar de Fellini a través de los personajes más icónicos de sus películas.

La obra gravita sobre dos figuras fundamentales, el propio Fellini y la actriz que fue musa y esposa del cineasta, Giulietta Masina , una historia de amor que duró cincuenta años, dentro y fuera de la pantalla.

Por el escenario han pasado la Gradisca y la estanquera de «Amarcord »; aquel Zampanó de «La Strada» que interpretaba Anthony Quinn; Marcello (Mastroiani) y Sylvia (Anita Ekberg) del famoso baño en la Fontana di Trevi de «La dolce Vita» ; «El jeque blanco», primera película de Fellini que interpretara Alberto Sordi, y la maravillosa «Guilietta de los espíritus» que interpretó la genial Masina..., todos ellos ataviados como aparecían en las películas.

Es fundamental en esta obra el relato gestual, heredado del ballet blanco, y se han elegido las puntas como técnica de pies, al mismo tiempo que hay en la coreografía numerosos portés, arabesques, rond de jambe, piruetas, saltos con gran elevación..., del lenguaje clásico tradicional.

La compañía tiene una gran calidad , no sólo en la interpretación sino también en la técnica, con el detalle de haber teñido las tradicionales zapatillas de punta, que habitualmente son de color rosa, en color carne para no desentonar del vestuario. A destacar el paso a dos de Filippo Del Sal ( Federico Fellini) y Elena Iannotta (la Gelsomina de La Strada), el baile de Eleonora Satta, por la limpieza y ejecución de los pasos, y la delicadeza de la interpretación. Todas las bailarinas tenían hermosos brazos, y mucha seguridad la de los varones, sobre todo en las posiciones de conjunto.

Al final son las voces de Giulietta Masina y, sobre todo, la de Federico Fellini quienes despiden la obra, tal y como pasó en realidad: Federico se quedó dormido para siempre en su sofá. Su Giulietta quedó devastada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación