ÓPERA
Garde abre una nueva etapa en el Maestranza con la prioridad de equilibrar las cuentas
Las administraciones oficializan con «consenso total» al exalto cargo del Ministerio como nuevo gerente del teatro sevillano
El consejo rector del consorcio y el consejo de administración del Teatro de la Maestranza oficializaron este miércoles el nombramiento del exalto cargo del Ministerio de Cultura Antonio Garde como nuevo gerente del coliseo sevillano, el candidato que propuso la comisión de selección creada para su designación.
Las administraciones que forman parte del consorcio -Gobierno, Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación de Sevilla- tomaron esta decisión en una reunión celebrada esta mañana donde hubo un «consenso total» en torno al ya gerente, según destacó el secretario general de Cultura, Eduardo Tamarit .
Tamarit, en nombre de las administraciones, destacó que a Garde lo avalan «una amplia experiencia » como gestor cultural, « capacidad de diálogo » y el « respeto » dentro del sector. Esa «sólida carrera» lo capacita, añadió el responsable de Cultura, «abrir una nueva etapa en el teatro llena de ilusión».
En ese sentido, las administraciones señalaron las prioridades que debe tener Garde en su mandato, de dos años prorrogables otros dos, y que pasan, en primer lugar, por la elaboración de un plan estratégico «efectivo» para el Teatro de la Maestranza, que permita el equilibrio contable, y la necesidad de «trabajar codo con codo con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), una institución hermana», añadió Tamarit.
También se hizo alusión en la necesidad de aumentar patrocinios y tejer «nuevas y sólidas alianzas» con instituciones nacionales e internacionales para enriquecer la calidad del teatro , acercar la programación a los más pequeños y mantener la estrecha vinculación que tiene el Maestranza con la sociedad sevillana.
La directora general del Inaem, Montserrat Iglesias , destacó, por su parte, que Garde se convierte en el primer gerente específico del Maestranza, al haberse desvinculado el pasado julio la gerencia de este espacio escénico de la ROSS, un hecho que dará «una impronta a su trabajo» de la que confía que el teatro sea «el gran beneficiado».
Respecto a las relaciones que deberá mantener el teatro a partir de ahora con la Sinfónica, Iglesias señaló la importancia que debe tener el nuevo convenio que regirá en un futuro las relaciones entre ambas instituciones. Ese convenio, aprobado por el Maestranza y pendiente del visto bueno de la ROSS, debe poner fin al convulso periodo de desencuentro entre ambas instituciones.
Antonio Garde agradeció a las instituciones la «confianza» depositada en él por este nombramiento y señaló que se pondrá «cuanto antes» a elaborar ese plan estratégico, una vez se incorpore al puesto en los próximos días.
Además, se comprometió a trabajar junto al director artístico del Maestranza, Pedro Halffter , y tender puentes de diálogo con la ROSS con el objetivo de que el gran beneficiado sea el teatro. En ese sentido, reconoció como «principal activo» del Maestranza a su público y valoró la solidez del equipo humano que se encuentra.
Garde aseguró, además, que conoce bien la complicada situación financiera del Maestranza, «estoy al corriente de ella desde 2005» por su antiguo cargo en el Ministerio.
En ese sentido, el teatro cerró 2015 con 2,7 millones de pérdidas, aunque desde la Junta se apuntó ayer que ese déficit se ha reducido a cierre del último ejercicio hasta uno s 970.000 euros . Por ese motivo, Tamarit descartó que las administraciones vayan a incrementar a corto plazo sus aportaciones al Maestranza. «La cuestión del teatro es la gobernanza en sí y no las aportaciones. La solución no es aumentar las aportaciones , sino que hay instrumentos suficientes para que las cuentas puedan estar en un plazo relativamente corto en números azules».
Noticias relacionadas