I Festival de Teatro Barroco 'Casa de la Moneda'
Un festival para celebrar el teatro del Siglo de Oro
El Teatro La Fundición retoma desde hoy hasta el domingo las funciones de esta primera edición de un certamen que ofrece una cuidada visión de conjunto del gran teatro barroco
Con la representación este jueves a las 20 horas de ‘Las brujas de Macbeth’ , a cargo de la compañía madrileña La Troupe Teatro , el Teatro La Fundición retoma la programación escénica del I Festival de Teatro Barroco ‘Casa de la Moneda’ , que dirige Javier Ossorio y con el que este espacio quiere resaltar el papel fundamental de Sevilla el desarrollo de la dramaturgia del Siglo de Oro .
Para ello, Teatro La Fundición ha preparado una programación en la que los espectáculos se alternan con talleres, conferencias y exposiciones que proporcionan al público una visión global de la escena barroca.
Desde el martes se puede visitar en La Fundición (entre las 9.30 y las 14.30 de lunes a viernes, y todos los días con función una hora antes del espectáculo) una exposición en torno a los diferentes espacios de representación del teatro barroco, como el corral de comedias, el palacio y la calle.
Figuras como la de Magallanes o el Lazarillo se alternan en la programación con textos de Cervantes, Quevedo o Mateo Alemán
Además, el reconocido actor Roberto Quintana ofrecerá, entre el 25 y el 28 de abril, el taller ‘La interpretación del verso clásico del Siglo de Oro’.
Las obras
Pero, como no podía ser de otra manera, las funciones de teatro son las grandes protagonistas. A ‘Las brujas de Macbeth’, seguirá este viernes ‘Magallanes. 0’ , una obra de ciencia ficción basada en el diario de Pigafetta y la biografía de Stefan Zweig , a cargo de la compañía balear ‘Tshcok cultura emocional’.
El sábado será el turno de ‘Pícaros. La gran epopeya del hambre’ , de la compañía madrileña Mic Producciones y que parte de textos de Cervantes, Mateo Alemán y Quevedo , entre otros. Clausurará el certamen el domingo ‘El Lazarillo de Tormes’ , una versión del actor Antonio Campos y el guitarrista José Luis Montón .
La entrada para estos espectáculos , todos a cargo de reconocidas compañías, es de 16 euros, 9,50 euros (descuento del 41%) en oferplan.sevilla.abc.es
Noticias relacionadas