El Festival Circada 2020 de Sevilla propone mucho humor contra el coronavirus

Del 20 de octubre al 2 de noviembre habrá 76 actuaciones y dos galas en el teatro Lope de Vega

Los organizadores de Circada durante la presentación del festival en el Espacio Santa Clara Vanessa Gómez

Marta Carrasco

«Este es el festival más difícil que hemos hecho y también el más emocionante», declara Gonzalo Andino director del Festival Circada que por fin, y tras la suspensión el pasado junio por la pandemia, tendrá lugar del 20 de octubre al 2 de noviembre próximo,

La edición 2020 tendrá un programa compuesto por 76 actuaciones que volverán a desarrollarse casi íntegramente en espacios al aire libre, salvo dos galas que acogerá el Teatro Lope de Vega. La novedad este año es que el festival ha reducido a tres sus escenarios principales: Las Setas, los Jardines del Valle y como novedad en esta edición, el Patio de la Escuela de Arte Dramático . El aforo será reducido y el público estará sentado.

Otra de las novedades de este año es que las funciones en estos espacios tendrán una entrada a precio popular, de 2 a 4 euros , «no se trata de algo recaudatorio, sino de control del público. Normalmente tenemos en las actuaciones ruedas de 600 a 800 espectadores, y en esta edición, por las normas de Covid, debemos reducir el aforo a unas 150 personas».

El festival tendrá una fase que se desarollará entre los días 20 y 25 y la denominada Panorama, entre el 29 y el 2 de noviembre. Este año participarán en Panorama un total de 9 compañías , que competirán por un primer premio, dotado con 1.500 euros y por un segundo premio, dotado con 1.000 euros. Además, el festival presenta diez propuestas en un total de siete distritos de la ciudad: Norte, Sur, San Pablo-Santa Justa, Macarena, Bellavista-La Palmera, Cerro-Amate y Este-Alcosa-Torreblanca. Y también se celebrarán entre el 16 de octubre y el 29 las extensiones en la provincia de Sevilla , en El Viso del Alcor, Lebrija y La Rinconada.

Para Gonzalo Andino, «es un año muy difícil. Organizar proyectos culturales de la mano de las administración pública no es sencillo, porque trabajas sin saber qué presupuesto tienes y además los trámites son muy farragosos. Cuando se suspendió la edición de Junio, ya lo teníamos todo hecho, ha sido como montar dos festivales. Hemos tenido que estar pendiente de las restricciones y aún lo estamos. No sabemos si volveremos a entrar en confinamiento, o si artistas que están en ésta u otra ciudad, van a poder viajar. Hasta que no llegue el 3 de noviembre no estaré tranquilo. Hay mucha incertidumbre. En Cultura, cualquier cosa que se celebre es una victoria ». El festival tiene un presupuesto aproximado de 180.000 euros de los que un cuarenta por ciento patrocina el Ayuntamiento de Sevilla, y el resto otras entidades como el Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía, y otras entidades como el Instituto Francés o GNP Producciones.

Circada 2020 hace hincapié en el humor y en los números de clown , «al suceder lo de la pandemia hemos ajustado la programación centrada en la parte cómica del circo. Nosotros seguimos manteniendo que el circo contemporáneo es un ámbito muy rico y cubre un espectro enorme de disciplinas y estilos. Pero viendo la situación en la que estamos, hace mucha falta la risa. Toda la Cultura es necesaria y sanadora, pero ahora más que nunca necesitamos cierta comicidad poética a la que sólo llegan los payasos, y así emocionarnos, porque necesitamos reirnos por el bien de nuestra propia salud».

En el programa general no ha habido variaciones «Hemos mantenido el noventa y cinco por ciento de los contenidos, salvo una compañía que no ha podido ensayar por la pandemia y otra artista que se ha quedado embarazada y no puede actuar». Entre las compañías participantes, tan sólo este año una compañía francesa en el Panorama Circada , «aunque varios de sus integrantes son brasileños», y también participa otra artista rusa que vive en Francia y que hará un número de antipodismo en la gran gala de inauguración.

Malabares, acrobacias y movimiento, aéreos, mástil, equilibrios, verticales…, el circo invadirá Sevilla a partir del día 20 de octubre, eso sí, con mucho humor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación