Artes escénicas

El feSt pretende «abducir» al público con más de treinta funciones de diecisiete compañías

El festival tendrá lugar desde el 27 de noviembre al 10 de diciembre en teatros y salas, además del Espacio Santa Clara y la Escuela Superior de Arte Dramático

Un momento de la presentación del feSt Vanessa Gómez

Marta Carrasco

«Este año déjate abducir», dicen este los protagonistas del feSt al presentar la programación 2019 que arranca el próximo 27 de noviembre al 10 de diciembre. El Festival de Artes Escénicas de Sevilla , que organiza la Asociación Escenarios de Sevilla, presenta 17 compañías que pondrán en escena más de treinta funciones, propuestas únicas nunca vistas en Sevilla.

La Asociación Escenarios de Sevilla, está formada por los espacios escénicos de gestión privada de la ciudad: Sala Cero Teatro, La Imperdible, Viento Sur Teatro, Teatro TNT y Teatro La Fundición. Este año se incorporan como espacios escénicos, el Espacio Santa Clara y la Escuela de Arte Dramático de Sevilla .

En esta edición las compañías vienen desde Galicia, Cataluña, Madrid, Castilla La-Mancha, Castilla León y País Vasco; andaluzas desde Málaga y Granada, además de Sevilla, e internacionales desde Portugal, Grecia, Italia, Reino Unido y Uruguay.

A la cita, que como siempre ha tenido una presentación muy teatral, han asistido Mar Sánchez Estrella , secretaria general de Innovación Cultural de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Antonio Muñoz , delegado de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, José María Roca, presidente de la asociación Escenarios de Sevilla; la directora general de Cultura del Ayuntamiento, Isabel Ojeda , Pedro Álvarez-Ossorio y José Lucas Chaves, directores de la Fundición Teatro; Maite Lozano, directora de Viento Sur Teatro; Ricardo Iniesta , director de Teatro TNT, y Ángel López y Elías Sevillano , directores de Sala Cero Teatro.

Además de las diferentes funciones en espacios escénicos, tendrán lugar una serie de encuentros, entre otros con la coreógrafa Manuela Nogales , los granadinos Licaón Teatro, Funamviolistas, Montgomery Entertainment, Kulunka Teatro y Tablusa Rasa . También se celebrarán dos mesas redondas, en las que se generarán interconexiones, en colaboración con la Escuela de Arte Dramático de Sevilla y el Centro de Documentación de Artes Escénicas de Andalucía, y se realizarán dos encuentros entre profesionales, estudiantes y público aficionado que quiera profundizar en la creación escénica. Estas dos citas serán el 2 y 3 de diciembre.

Programación en salas

En esta edición hay teatro de texto, danza, títeres, máscara, teatro familiar, en una programación de más de treinta funciones que llevarán a cabo diecisiete compañías.

En Sala Cero Teatro con la música de la compañía granadina Licaón Teatro, tendrán lugar las funciones de «Greatest Shits» , los días 28 y 29 de noviembre. Por su parte, el humor será la clave para la visión crítica de «La verdadera historia de la muerte de FF» de la compañía Sr. Correcto, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. Tras el éxito de la pasada edición, los componentes de la compañía Montgomery Entertainment presentan su última comedia titulada «Sidra en vena» , el 4 y 5 de diciembre. La compañía Corona Producciones cerrará la programación en esta sala con otra apuesta musical avalada por cuatro exitosos años en Madrid, «Una corona para Claudia» , los días 6 y 7 de diciembre.

La mirada hacia el universo femenino desde diferentes perspectivas y lenguajes será el eje de las propuestas de la Fundición Teatro, y desde Montevideo, Carlota Ferreira pone en escena, «Ella sobre ella» los días 28 y 29 de noviembre. La música es la guía fundamental para descubrir las historias de mujeres anónimas y a la vez relevantes de los espectáculos «Contraescena» de Funamviolistas, el 30 de noviembre y 1 de diciembre; y en «Elisa y Marcela» de A Panadería, 4 y 5 de diciembre. La Penélope de «Se Busca», un espectáculo de Tabula Rasa, cerrará la programación de adultos en la Fundición, que también tendrá el 8 de noviembre una propuesta para niños el 8 de diciembre kcon «Os 4 clowns do Apocalipse» de Teatro Do Montemuro/Absolute Theatre, de Portugal. /Reino Unido.

En la Sala Viento Sur Teatro, sito en el barrio de El Tardón, tendrá lugar una propuesta teatral para los más pequeños con la compañía Giramagic y la obra, «Hai, la pescadora de sueños» , los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. Los días 7 y 8 de diciembre será el turno de «Hansel y Gretel» de la mano de Zattera Teatro.

El teatro más experimental se dará cita en el Teatro TNT con la presentación de «Utopías habitadas» de la bailarina Manuela Nogales, las noches del 28 y 29 de noviembre, y además, el estreno absoluto de «La tempestad de William Shakespeare» de la recién creada compañía La Calaña. Alberto San Juan/La Banda Obrera presentan el 5 de diciembre una obra sobre García Lorca y el crack del 29, «Nueva York en un poeta, de Federico García Lorca (Un viaje al centro del capitalismo)». Y para culminar la programación en esta sala, el viernes 6 de diciembre, se presenta el trabajo de máscara de la compañía Kulunka Teatro en su último montaje «Solitudes» que reflexiona sobre uno de los grandes males de nuestro tiempo, la soledad.

Para esta nueva edición del feSt el precio de las entradas para los espectáculos será de 8€ hasta el 12 de noviembre. A partir del 13 de noviembre, el precio de la entrada normal será de 13€, con entrada reducida de 10€ para desempleados, estudiantes y jubilados (previa presentación del documento acreditativo correspondiente). Para los Amigos de Escenarios de Sevilla el precio será de 9€. En el caso de los espectáculos infantiles y familiares se aplicará un precio de 9€ para adultos, 6 para niños y 10€ para adultos con niños menores de 2 años que ocupen una misma butaca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación