Festiva de Artes Escénicas de Sevilla

El feSt planta cara a la pandemia y llenará de teatro Sevilla con más de ochenta funciones

La edición arranca este miércoles en Platea, manteniendo el número de funciones y con ocho estrenos absolutos en las salas independientes de Escenarios Sevilla

«Una novelita lumpen», basada en al obra de Roberto Bolaño, se podrá ver en el Centro TNT ABC

Jesús Morillo

El Festival de Artes Escénicas de Sevilla (feSt) ha decidido plantar cara a la pandemia del Covid-19 y mantener su celebración de su decimotercera edición, que arranca este miércoles y que se desarrollará hasta el próximo 29 de noviembre, manteniendo, con más de ochenta funciones , la actividad de años anteriores y presentando hasta ocho estrenos absolutos .

Porque el certamen, que organizan las salas independientes agrupadas en Escenarios Sevilla , mantiene las cifras de pasadas ediciones, aunque las funciones tendrán que adaptarse a las nuevas limitaciones derivadas de la pandemia, lo que se traduce en cese de la actividad antes de las 18 horas, aforos al 40% y el seguimiento de todas las medidas higiénico sanitarias para garantizar que son espacios seguros.

Así, por la Sala Cero Teatro, Teatro La Fundición, Teatro TNT, Viento Sur Teatro y Platea Odeón Imperdible pasarán hasta el 29 de noviembre, en funciones concentradas los fines de semana, veinticinco compañías nacionales e internacionales que ofrecerán más de ochenta funciones de teatro -del drama a obras familiares, pasando por la comedia-, danza e, incluso, performance e instalación.

El director del feSt y responsable de Platea, José María Roca , invitó a los sevillanos a acudir a ver una programación «comprometida con el público» y en la que han «hecho un esfuerzo» para adelantar los horarios de los espectáculos, que confían en llenar tras las buenas cifras de público registradas el pasado fin de semana en las salas.

El presupuesto del festival se mantiene en las cifras del año anterior, sobre los 200.000 euros , para el que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla , que aporta unos 95.000 euros; la Junta de Andalucía , con unos 17.000 y el Ministerio de Cultura y Deporte , aunque esta cifra no está aún cerrada al no haberse convocado las ayudas.

La inauguración del festival, que se presentó este lunes, será en Platea Odeón Imperdible, este miércoles a las 13 horas, con Roma Calderón y Familia Calisay como anfitriones, en lo que Roca definió, por la hora, como un «cabaré vermú».

En la presentación, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz , destacó que la celebración de este festival de artes escénicas se demuestra que la cultura, «aunque con dificultades, se está desarrollando en Sevilla desde septiembre, con la Bienal de Flamenco, Circada, el Festival de Sevilla de cine europeo, Perfopoesía y ahora el Monkey Week y el feSt».

Por su parte, el director de Música y Artes Escénicas de la Junta de Andalucía, José Lucas Chaves , hizo hincapié en la idea de que la cultura no solo es «segura», sino «esencial».

La actriz Tatiana Sánchez Garland presentando el feSt ante organizadores y políticos Rocío Ruz

Platea

Por el espacio ubicado en el Centro Comercial de Plaza de Armas , pasarán, además de las que participan en la inauguraciónm, otras seis compañías, comenzando con Miguel Noguera , quién llegará desde Barcelona con su esperada comedia «Ultrashow» los días 21 y 22 de noviembre, a las 13 horas.

Los mismos días, pero a las 16.30 horas, se representará «Romancero Gitano Cabaret» , una apuesta de la compañía hispalense Teatro en el Mar.

Los granadinos de MIA LAM actuarán en Platea el 27 de noviembre a las 16.30 horas, con «Reinvention Tour Cabaret contemporáneo» (versión a piano), para dar paso a la compañía sevillana de Pepa Muriel , Escenoteca, que presentará, para los más pequeños, su último montaje (estreno) «Cuentos de sol y vientos» , en cuatro funciones entre los días 28 y 29 de noviembre en sesiones matutinas (11 y 13 horas). Estas dos jornadas, además, acogerán, a las 16.30 horas, a la compañía gaditana Cinetones , con «Cine mudo y música. Cine de comedia y fantasía».

MIA LAM y su «Reinvention Tour» se podrán ver en Platea ABC

Entre todas estas citas se podrá disfrutar de los múltiples pases de la propuesta audiovisual de Imperdible Artes Escénicas , titulada «El Festín del Poeta», en sesiones repartidas cada media hora, entre las 12 y las 17.30 horas de la tarde, los días 21, 22, 28 y 29 de noviembre.

Sala Cero

Sala Cero Teatro abrirá sus puertas el viernes 20 de noviembre, iniciando su andadura en feSt con la compañía de teatro de objetos La Panda de Yolanda (Valencia), que ofrecerán 20 y 21 de noviembre, a las 16.30 horas, «Circ Obsolet» .

El domingo 22, en doble sesión, grandes y pequeños, podrán disfrutar de «La Liebre y la Tortuga» , apuesta con la que se presenta RukRuk Company , compañía noruega-andaluza.

Ya la segunda semana feSt, el 27 de noviembre a las 16:30 horas, será Producciones Circulares y TalyCual Producciones quienes se suba a escena con el estreno absoluto de «¿Y ahora qué?» , protagonizada por Candela Fernández, Juanfra Juárez y la colaboración especial de José María Peña .

Los sevillanos de Farandulario Teatro también traen a feSt un estreno, llegando al escenario de la sala de la calle Sol, el 28 de noviembre con una propuesta infantil: «Las lecciones de Merlín» . Las funciones comenzarán a las 12 y 16 horas.

La Panda de Yolanda en «Circ Obsolet» María Cárdenas

El certamen se despedirá de este enclave el domingo 29 de noviembre a las 16.30 horas con el teatro documental autobiográfico de Teatro de La Catrina (Valencia), «Homenaje a una desconocida» , candidata a Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Autoría en los Premios Max 2020 .

La Fundición

Sin irnos del centro, en la antigua Casa de la Moneda de Sevilla, Teatro La Fundición se suma también un año más a la cita de feSt, mostrándonos 21 funciones en su espacio.

Así, desde Almería llegará el día 19 a las 16.30 horas Efrosina Tricio Producciones , con el estreno absoluto de la comedia «Pandémica-19» . El día 21 será la premiada compañía vasca Kulunka Teatro la que ofrezca una doble sesión de su obra de teatro «Quitamiedos» , a las 12.30 y 16.30 horas. Cal Teatre , de Cataluña cerrará este fin de semana, el domingo 22, con una obra familiar titulada «Juego de sillas» , actuando a las 12.30 y 16.30 horas.

Cal Teatre y su «Juego de sillas» ABC

La malagueña Nieves Rosales de Silencio Danza mostrará, la tarde del miércoles 25 a las 16.30 horas, en feSt su montaje «El odio» , un espectáculo de danza que verá la luz en esta edición de las mascarillas.

Por último, entre los días 27, 28 y 29, serán 15 las funciones de teatro inversivo que ofrezca la Compañía Serrucho , que llega hasta La Fundición Teatro con «Archivo» . Las funciones de esta instalación teatral serán de 20 minutos de duración, realizándose de 16 a 17.45 horas el día 27, y de 12 a 14 y de 16 a 17.45 horas los días 28 y 29 de noviembre.

Viento Sur

Hasta Triana llega feSt en este 2020, recalando cinco funciones de la edición en Viento Sur Teatro . Arrancará su rogramación el 21 de noviembre a las 16.30 horas con «La espera de Penélope» de la compañía Desde un telar (Sevilla), quienes también alzarán el telón a las 12.30 horas del día siguiente, domingo 22.

Los días 28 y 29 será la compañía italiana-argentina de César Brie quién nos sorprenda con «120 kilos de jazz» , a partir de las 12.30 horas. Cerrando feSt en este punto de la ciudad, el domingo 29, a las 16.30, la compañía residente en el propio espacio, Producciones Maite Lozano, estrenará el espectáculo «Disquijoteces» , donde viajaremos con la novela cervantina.

La compañía Desde un telar pone en escena «La espera de Penélope» ABC

Centro TNT

El Teatro TNT llevará un año más hasta el norte de la ciudad una parte de feSt, con la participación de cinco compañías. La primera de ellas, el 21 de noviembre, a las 17 horas, será La Intemerata, de Madrid, que llega al espacio con «Una novelita lumpem» .

Le seguirá la compañía local Hermes Teatre con el estreno absoluto de último montaje «Fly» , el día 27 de noviembre, a las 16.30h. A esta misma hora, pero la tarde del sábado 28 tendremos la oportunidad de ver el premiado montaje teatral de la compañía Atalaya, «Marat/Sade» .

Residui Teatro, compañía que se encuentra a medio camino entre Italia y España, nos sorprenderá con su espectáculo de danza «Apuntes sobre la felicidad», recalando en TNT a las 16 horas de la tarde del 29 de noviembre. El mismo día, pero a las 17 horas, y como cierre de feSt 2020, Flamenco Nómada (Sevilla) mostrará el montaje que aúna teatro y flamenco, dirigido por Juana Casado, «Flamenco Kitchen» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación