Crítica de Danza

El exito del cotidiano fracaso, según Isabel Vázquez

Estreno absoluto en el Teatro Central de 'Archipiélago de los desastres'

'Archipiélago de los desastres' la nueva creación de Isabel Vázquez Marina Testino

Marta Carrasco

El fracaso tiene una belleza intrínseca; en él hay poesía. Esta es la premisa de la que parte la coreógrafa y directora sevillana Isabel Vázquez para su última creación, 'Archipiélago de los desastres' presentada como estreno absoluto en el Teatro Central de Sevilla el viernes 14 de enero.

Tras su gran éxito con 'La maldición de los hombres Malboro', una producción que aún sigue de gira, Isabel Vázquez ha vuelto a sumergirse en la creación con un espectáculo que nada tiene que ver con el anterior, y para el que ha contado, en esta ocasión, con un grupo de bailarines-actores-músicos que de forma brillante, cumplen con las expectativas de la coreógrafa.

Para Isabel Vázquez el lenguaje de la danza debe contar historias , y además, debe hacerlo utilizando cualquier elemento que dramatúrgicamente apoye el relato, como en este caso la palabra. Con textos de Javier Berger, Javier Centeno y David Montero, Vázquez ha compuesto una obra en la que desde la complejidad de hablar del fracaso, intenta que éste se convierta en un episodio más de la vida huyendo de la descalificación del fracasado que la sociedad de hoy impone a quien intenta algo y no lo consigue. «Todos somos iguales, todos nos vemos igual, mírennos», dice la voz en off mientras los intérpretes se plantan retadores ante el público.

La obra comienza con los actores en escena mientras aún se está llenando el patio de butacas. Una canción suena tenuamente y poco a poco va cogiendo tono. Los intérpretes bailan, cantan, actúan, se mueven por un escenario vacío, con las calles abiertas y un grupo de sillas que van colocando en los laterales y que parecen sacadas del palco de un antiguo teatro.

Isabel Vázquez sabe como nadie mover los grupos en escena . La obra tiene momentos brillantes cuando a modo coral los bailarines-actores toman el centro del escenario y desarrollan el texto y la danza, o cantan acompañados de un ukelele. Cada uno de ellos tiene una personalidad que no destaca sobre los demás, pero que los hace únicos. Entre ellos, la presencia de dos jóvenes bailarinas de la última generación andaluza, Ana F. Melero que hace uno de los solos de la obra con magnífica presencia escénica y aptitudes dancísticas impresionantes y Lucía Bocanegra , brillante bailarina y coreógrafa, además de buena cantante y actriz. Muy acertada la elección de jóvenes artistas por parte de Vázquez.

Completan el reparto los bailarines Arturo Parrilla y Deivid Barrera , con quien Vázquez trabajó en 'La maldición de los hombres Malboro' y que tienen un vis cómica en alguno de las escenas digna de destacar, sobre todo en el momento de 'la presentación del éxito', protagonizado por ambos vestidos con falda y chaqueta de lentejuelas que supone uno de los momentazos de este 'archipiélago' Junto a ellos Javier Centeno que luce de diva de la ópera de manera atronadora. Geniales Nerea Cordero y Santi Martínez como maestros de ceremonia de este recorrido por el fracaso cotidiano de la vida.

Una obra con un tono diferente a las anteriores, con el siempre mensaje social que Isabel Vázquez imprime a sus creaciones y con el don de saberlo contar con danza, apoyada siempre en una dramaturgia. La danza en esta obra va desde el movimiento grupal adaptano a quienes no bailan, a la danza más intensa, sobre todo de suelo, de los cuatro bailarines del elenco.

El final es inesperado y abrupto. Cuando los intérpretes comienzan a saltar a la comba y una espera que el instante vaya en aumento y acaben físicamente agotados de tanto salto, de repente en medio de la escena, e inesperadamente, la luz se apaga y el sonido desaparece.

Una obra que crecerá, sin duda, porque tras el estreno siempre vienen los ajustes, pero que una vez más nos ofrece la creatividad de Isabel Vázquez, uno de nuestros pilares de la danza andaluza, y en esta obra, inmersa con rotundidad en el concepto de danza-teatro que tanto le gusta desarrollar a la bailarina y coreógrafa sevillana.

'Archipiélago de los desastres', si Samuel Beckett levantara la cabeza seguro que hasta incluso se situaría en el alma de alguno de sus personajes. Creación andaluza con vocación de permanecer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación