Estreno absoluto de Jan Fabre en el Teatro Central de Sevilla

'The fluid force of love', se pone en escena los días 8 y 9; habla sobre género e identidades

Estreno absoluto de la última obra de Jan Fabre en el Teatro Central de Sevilla Wongebergmann

Marta Carrasco

Tras haber sido durante muchos años el teatro por excelencia donde estrena sus obras en España, por fin el ‘enfant terrible’ de la escena europea, Jan Fabre, ha elegido Sevilla para el estreno absoluto de su última creación. Se trata de la obra ‘The fluid force of love’, que se pone en escena en el teatro Central de Sevilla los días 8 y 9 de mayo.

‘The fluid force of love’ es la reflexión coreográfica de Fabre frente a la obsesión por compartimentar nuestra sexualidad, en un mundo donde si uno se sumerge en las redes sociales puede elegir entre más de setenta identidades de género diferentes. En esta obra Fabre convierte a sus bailarines-actores en los guerreros de la belleza, y bailan una oda al amor que está libre de armarios en esencia.

En la pieza intervienen nueve intérpretes, que la desarrollan a través de textos, acción y danza, en un espectáculo inspirado en el teatro-danza, nacido entre el año 2020 y 2021, justo cuando con motivo de la pandemia se produjo en nuestra sociedad una época de mayor distanciamiento social. Jan Fabre se ha encargado de la dirección, textos y coreografía, además de escenografía y vestuario. Hao Wu es el autor de la música.

Los artistas

Componen el elenco de esta obra, la bailarina y coreógrafa, Sylvia Camarda; Annabelle Chambon , artistas francesa que lleva veinte años trabajando con Fabre, en concreto en doce de sus espectáculos; otro de los habituales de Fabre desde el año 2000, el francés Cédric Charron; Conor Doherty , actor irlandés que se unió a la compañía en 2016; Stella Höttler, bailarina de clásico alemana que se incorporó a la compañía de Fabre en el montaje ‘Monte Olimpo’; la bailarina croata Ivana Jozi, quien tras sus estudios en Londres se unió a la compañía en la obra ‘’Je suis sang’ en 2003; el actor italiano Pietro Quadrino , quien ha trabajado también con Théâtre du Soleil, Angelica Liddel, Carlo Boso o Alex Rigola y desde 2012 con el coreógrafo belga; el bailarín, intérprete y activista Matteo Sedda, que ha participado en en los espectáculos ‘Mount Olympus – To glorify the cult of tragedy’ (2015) y en el sólo ‘The generosity of Dorcas’ (2018), y la actriz italiana Irene Urciuol , que se incorporó a la compañía Troubleyn/Jan Fabre en 2018 en el espectáculo ‘Belgian rules/Belgium rules’ y ‘Mount Olympus – To glorify the cult of tragedy’ en Nueva York en 2018.

Jan Fabre ‘entrena’ a sus intérpretes para cada obra y según dice el coreógrafo belga, “desde hace cuarenta años me he concentrado en aplicar una línea de conducta con mis actores y mis bailarines. Les hago hacer ejercicios, los inicio en lo que yo llamo “l juego fisiológico».

Para el creador belga, este entrenamiento les hace tomar conciencia de que las emociones no son psicológicas sino que son el resultado de unos impulsos fisiológicos, «los lleva a comprender mejor cómo funciona el cuerpo humano. El concepto de actor o de bailarín me parece un concepto burgués del siglo XIX. Los miembros de mi compañía son performers contemporáneos que siguen un aprendizaje muy amplio (danza moderna y clásica, artes performativas, artes visuales…) y se interrogan sobre el lugar del cuerpo en el mundo y en la Historia».

Audiciones

Además del estreno de ‘The fluid force of love’, Fabre va a llevar a cabo audiciones en Sevilla para seleccionar actores-bailarines para su compañía, actividad que tendrá lugar el día 9 de mayo en el propio Teatro Central y para la que se han apuntado más de ciento cincuenta aspirantes de toda España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación