Artes escénicas
'Elektra.25', de la compañía sevillana Atalaya, la más nominada a los premios Max con diez candidaturas
La obra se podrá ver en Sevilla de nuevo el próximo mes de octubre en el festival MITIN de TNT
El espectáculo 'Elektra.25' de Atalaya ha obtenido diez candidaturas a los premios Maz entre los más de 400 espectáculos inscritos en esta edición , lo que supone el mayor número de recibidas en los últimos años por un espectáculo.
Entre las nominaciones destaca:
- Mejor espectáculo: 'Elektra. 25'
-Mejor dirección: Ricardo Iniesta
-Mejor coreografía: Juana Casado
-Mejor actriz: Silvia Garzón
-Mejor actriz: Maria Sanz Piles
-Mejor diseño de vestuario: Carmen de Giles y Flores de Giles
-Mejor labor de producción: Atalaya y Teatro TNT
-Mejor espacio escénico: Ricardo Iniesta
-Mejor diseño de iluminación: Alejandro Conesa
-Mejor adaptación: Ricardo Iniesta
'Elektra.25' se estrenó consecutivamente en los Festivales de Sagunt y Mérida el pasado año . En la actualidad gira por todo el país, junto a los otros cinco espectáculos de Atalaya y está prevista su gira a varios países de Europa, Latinoamérica y Asia.
Esta obra hace referencia en el número a tratarse del vigésimo quinto montaje de Atalaya , a los 25 años desde la pérdida de Heiner Müller , con cuyos textos da comienzo el espectáculo, a los 25 años desde que se estrenó la primera versión de Atalaya (que recorrería cuatro continentes) y a los 25 siglos exactos del nacimiento de Eurípides , uno de los tres pilares de la tragedia Griega. Supone una versión contemporánea del mito cuyo principal 'leitmotiv' es la venganza, que tan presente sigue presente en nuestros días.
En esta versión se rompe con el maniqueísmo de los personajes y se presenta al rey Agamenón como símbolo del patriarcado y origen de la espiral de venganza.
En Sevilla se podrá volver a ver este octubre en el festival MITIN de TNT , tras las dos funciones realizadas con aforo muy reducido en el Teatro Central el pasado diciembre.
Noticias relacionadas