«Hay que deshacer la casa», un montaje sobre la memoria en el Lope de Vega

Dirigida por Pedro Álvarez Ossorio, la obra está protagonizada por María Alfonsa Rosso, Pepa Sarsa y Javier Centeno

Cartel de la obra «Hay que deshacer la casa» ABC

S. C.

La programación del teatro Lope de Vega continúa este fin de semana con la representación de la obra «Hay que deshacer la casa», una propuesta de la compañía La Fundación.

«Hay que deshacer la casa» es un texto original de Sebastián Junyent, adaptado y dirigido por Pedro Álvarez-Ossorio, que habla sobre romper con la herencia que dejó la dictadura y construir nuevas formas de convivencia. Protagonizado por María Alfonsa Rosso, Pepa Sarsa y Javier Centeno , el espectáculo que sube al Lope de Vega en horario matinal (12.00 horas) del 26 al 29 de noviembre sigue así la senda trazada por la compañía La Fundición de recuperación de la memoria histórica.

En este sentido, la obra cuenta el reencuentro de Laura y Ana, quienes tras casi 40 años sin verse, se citan en la vieja casona de sus padres para decidir sobre la herencia. Sus vidas han discurrido por caminos muy diversos. Ana ha viajado y vivido fuera de los vínculos familiares, en cambio Laura ha permanecido ligada a la vida y tradiciones de sus padres. Ellas piensan que son muy diferentes pero el espectador descubrirá poco a poco que la base común educativa a la que estuvieron sometidas las mantiene más unidas de lo que en principio pudieran pensar.

Director de escena, dramaturgo y actor

Sobre el director de escena, dramaturgo y actor, profesor y gestor, Pedro Álvarez-Ossorio ha ocupado diversos cargos en instituciones como el Centro Andaluz de Teatro, el Instituto del Teatro de Sevilla o la Sala San Hermenegildo de Sevilla . Socio fundador ATAES (Asociación de Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas de Sevilla) y de Escenarios de Sevilla, ha sido también creador y director de feSt. Desde 1973, en que presenta su primera obra con la histórica compañía Esperpento de Sevilla, hasta la actualidad ha dirigido más de 30 espectáculos, como «La casa de Bernarda Alba» (Premio ADE de Dirección 1992), «Edipo, Casandra» (Teatro y Derechos humanos) o «Juan de Mairena» . Desde su creación, es director del Teatro La Fundición y de su compañía residente del mismo nombre con la que ha llevado a escena hasta 15 proyectos.

La programación escénica del Teatro Lope de Vega continuará el día 5 de diciembre (13.00 horas) con «P de partida» , nuevo espectáculo de Dos Proposiciones Danza-Teatro con el apoyo de #GnpProduce; una pieza de teatro-danza que pone movimiento a las experiencias de muerte y resurrección en diferentes ámbitos vitales: el existencial, el laboral, el amoroso…

También otro equipamiento ICAS, el Teatro Alameda, acogerá los días 27 y 28 una triple sesión de «Museum» , dentro del 30 Ciclo «El Teatro y la Escuela»; y ya el domingo, día 29, el montaje «Fortunata y Benito », con el que la compañía «La Joven» inaugura el IV Ciclo «Los Jóvenes y el Teatro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación