Danza
La danza vuelve al escenario del Cicus
El ciclo ¡Ahora Danza se celebrará los jueves de los meses de febrero y mayo
![La bailarina y coreógrafa Melisa Calero es una de las perticipantes en el ciclo](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/02/05/s/melisa-calero-cicus-kjn--1248x698@abc.jpeg)
La danza vuelve al escenario del Centro de Iniciativas Culturales de la Ciudad de Sevilla, Cicus . ¡Ahora Danza se celebrará los jueves de febrero y mayo. El ciclo reúne en piezas de pequeño formato a coreógrafos nacionales e internacionales con propuestas adaptadas al espacio donde se ponen en escena, así como otras iniciativas fruto de la experimetación y trabajos en proceso.
Abre este ciclo de Cicus organizado en colaboración con Eléctrica de Cultura, la bailarina sevillana, Lucía Vázquez con la obra «I don't think I can touch the sky with the hands». La pieza cuenta con la música original de Miguel Marín . La bailarina y coreógrafa sevillana Lucía Vázquez ha desarrollado una línea de trabajo con una fuerte influencia japonesa -ya que ha tenido su base en Tokio los últimos cuatro años- estableciendo estrechos vínculos con artistas de ese país. Interesada en el arte en su sentido más amplio, generalmente investiga con video, sonido, texto o vestuario de una forma simple y sensible y pensando en la relación entre dos o más seres humanos y lo que los une o separa.
El mismo día presentan los bailarines sevillanos, Álvaro Copado y Alicia Moruno la obra titulada «Trama, Variación en Rojo», una indagación sobre el destino y los caminos que creamos.
El día 13 de febrero será el turno de Reinaldo Ribeiro y el Colectivo Lamajara de Barcelona que presentarán la obra «Samba», que ahonda en las raíces brasileñas del intérprete y creador.
El 20 de febrero tendrá lugar la proyección de la película de bilbaíno Roberto Menéndez titulada «La memoria del cuerpo: formas en el espacio-tiempo», un viaje a través de la Danza Contemporánea en España de la mano de cinco ganadores del Premio Nacional de Danza: Daniel Abreu, Chevi Muraday (Losdedae), Jon Maya (Kukai Dantza), Sol Picó y Carmen Werner (Provisional Danza).
La programación se reanuda el 14 mayo con la Compañía Rosa Cerdo de Sevilla que encabeza Silvia Balbín y que presentará la obr «Hovering». El 21 de mayo será el turno de la compañía madrileña No Bautizados con el espectáculo «Lo invisible», una pieza seleccionada del Certamen Coreográfico de Madrid, y el estreno absoluto de «Expedición nº 1» del bailarín y coreógrafo sevillano, Adrián García . Finalmente, el 28 de mayo cerrará el ciclo el zaragozano Iván de Benito con la obra «Galápago».
Las funciones tendrán lugar a las 20,30 horas hasta mayo que serán a las 21. Tras la actuación habrá un encuentro entre los intérpretes y coreógrafos con el público.