Mes de Danza
Mes de Danza: Bailes en calles y plazas de Sevilla y hasta en el Metro
Hay actuaciones en el Archivo de Indias, la Puerta de Jerez, el CAAC, el Casino de la Exposición y la facultad de Filología, entre otros espacios
Este fin de semana nadie se va a librar de ver bailar porque el Mes de Danza inunda las calles y plazas de la ciudad con danza en la calle. El Archivo de Indias, el Metro, la Puerta de Jerez, el Cicus, el Casino de la Exposición el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, son los escenarios para que compañías y bailarines como Rosa Cerdo, Paula Quintana, la Majara, Teresa Lorenzo, Carlota Mantecón , entre otros, presenten sus nuevas propuestas.
El viernes 1 en el Archivo de Indias a las 13.30 horas, Elvi Balboa y Lucía Bocanegra presentan «Atica». Balboa y Bocanegra cruzaron sus caminos por primera vez en el proyecto «Shapers» del Mes de Danza, un programa euromediterráneo de formación y creación. También el día 1 en el Metro de la Puerta de Jerez, actúan la compañía Nowhere Theatre/ Iker Gómez con una relectura de una obra tradicional, «El lago de los cisnes». Será a las 18 horas.
El viernes 1 también en la puerta de Jerez, esta vez en superficie, la actuación de Jozsef Trefeli y Gábor Varga con la obra «Jinx 103», una propuesta en la que están presentes la danza contemporánea, la percusión corporal y los ritmos y cadencias del folclore húngaro.
También el viernes 1 la compañía Rosa Cerdo, compuesta por el dúo creativo formado por la bailarina Silvia Balvín y por el músico Alberto Almenara , estrena su nueva obra, «Sitcom» y lo hace en un lugar singular, el hall del hotel Petit Palace Puerta de Triana a las 19 horas.
Varias funciones tienen lugar en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo el fin de semana del 2 y 3 de noviembre. Inicia este programa la compañía La Majara con la obra «Labranza», a las 12.30 horas, que repetirán el domingo 3 a las 12,30 en el Casino de la Exposición. Paula Quintana la seguirá a las 13.30 horas con la obra «Sueño 3 Latente», que repetirá al día siguiente en el hotel Petit Palace Santa Cruz, a las 19 horas.
El día 2 continuará el programa en el CAAC con la bailarina canaria Carlota Mantecón y la pieza, «Gimnástica off» el sábado a las 16.30 horas, para continuar en el mismo espacio y día, Carmelo Salazar con la obra «Fin del mundo. Beauty». Y para finalizar la calle, la bailarina canaria, Teresa Lorenzo interpretará la pieza «Pájaro» el domingo 3 de noviembre a las 12.30, completando así el intenso programa de calle del Mes de Danza del fin de semana.
Funciones en salas y teatros
Y en salas, las funciones continúan con la presencia en sala la Fundición hoy viernes y mañana, de La Macana con la obra «Pink Unicorns», con Caterina Varela, Samir Akika y Alexis Fernández.
El teatro Alameda el domingo y el lunes actuacion de los Broda Bro y la obra «Hipstory», para los más pequeños. El domingo, en la sala Calatrava se presenta la pieza «Usted está aquí, con todas» de María Jesús de los Reyes Manzano.
El lunes 4 y martes 5 en el Teatro de la Maestranza estreno del programa de piezas cortas Escena Canaria con Élida Dorta, Carmen Macías, Laura Marrero, Daniel Morales y Carmen Fumero . Canarias es la Comunidad invitada este año y por ello veremos a los bailarines y coreógrafos canarios tanto en espacios singulares como en salas.
El martes 5 y miércoles 6 la danza y la palabra con «Aula» una experiencia de la bailarina Natalia Jiménez y el dramaturgo, José Luis de Blas , en el aula 103 de la Facultad de Filología. Se trata de un pieza que se sitúa a caballo entre la pedagogía y la performance.
Por su parte, el Teatro Central albergará el estreno de «Várvara» de Bárbara Sánchez, el 5 y 6 de noviembre, una obra en la que la creadora sevillana en su incesante búsqueda, usa mecanismos tan dispares como la literatura mística, la letra de las coplas o la música bacalao valenciana. Y finalmente en este recorrido, en la sala la Fundición, los días 6 y 7 la obra «Esquimal» de Rebeca Carrera, con el sello inconfundible de la dramaturgia de Alberto Cortés.