Dance Meeting reúne en Sevilla a grandes bailarines y coreógrafos de Flamenco, Danza Española y Contemporáneo
El Campus que se celebra en la Universidad Pablo de Olavide reúne varios Premios Nacionales de Danza y está apadrinado por Antonio Najarro
Los campus de Danza son una práctica común en universidades de medio mundo, algo no tan habitual en nuestra geografía, aunque parece que poco a poco se van abriendo camino en España. Desde el día 1 de julio al 7 de julio las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide acogen el primer Dance Meeting que se organiza en Sevilla y cuya dirección artística ostenta el bailarín y coreógrafo, Raúl Heras.
El evento reúne en esta primera edición a cien alumnos que recibirán clases en cuatro especialidades: Flamenco, Danza Española, Danza Contemporánea y Danza Clásica. Pero la verdadera originalidad de estos cursos es la calidad del profesorado que concentrará en Sevilla a cincuenta nombres de la danza nacional. En Flamenco y Danza Española nombres como La Lupi, Rocío Coral, Olga Pericet, Manuel Liñán, Mercedes Ruiz, David Coria, Javier Barón, Rafael Campallo o Antonio Najarro . En Danza Clásica y Danza Contemporánea, Carolina Armenta, Elna Matamoros, José Carlos Blanco, Iratxe Ansa , Fabricce Edelmann, Chevi Muraday , Marina Miguélez, Raúl Heras, Yoshua Cienfuegos , entre otros. También habrá conferencias de José Antonio, Pilar Pérez Calvete y Africa Calvo.
Raúl Heras, director artístico del Dance Meeting dice que el proyecto comenzó hace un año, «coincidí con los socios fundadores, Jesús Mateo y Anabel Prieto, con los que hemos fundado Dance Meeting, y cuando terminaron las actividades regladas del Centro Andaluz de Danza donde yo impartía clase, surgió la necesidad de continuar con un proyecto nuevo para la Danza. La idea es no sólo nos quedanos en este tipo de eventos, sino también queremos hacer galas de estrellas de la Danza, actividades de formación..., todo ello con el objetivo de que a lo largo del año surjan otras iniciativas. Queremos eliminar el punto ciego entre el que estudia y el mundo laboral y que sea un reclamo estar en comunicación constante con artistas y bailarines cada año».
Una vez esbozado el proyecto la idea era tener el cobijo de una institución pública y para ello acudieron a la Universidad Pablo de Olavide que ha puesto a disposición del Dance Meeting sus instalaciones. «Además coincidió que acababan de nombrar a la ex- bailarina y coreógrafa Africa Calvo directora general de Deportes de la UPO y todo ha sido mucho más fácil»,
Además de las condiciones habituales, se han tenido que someter a las exigencias de un comité Covid, «nos han exigido todo tipo de medidas y pruebas, claro está, además de limitaciones de aforo por las clases».
Cuatro especialidades
Las especialidades que se imparten este año son Danza Española, Flamenco, Danza Contemporánea y Danza Clásica y reunirán un total de cien alumnos. «Curiosamente es la Danza Española el curso que ha tenido una mayor demanda. Nos explicaban los alumnos que no había muchas posibilidades de estudiar este tipo de danza», explica Raúl Heras.
«Ninguno de los artistas y maestros con los que hemos contactado nos han dicho que no. Primero nos planteamos qué tipo de profesores queríamos y fue un auténtico croquis, pero ha sido muy gratificante», dice Raúl Heras. Para próximas ediciones la intención es internacionalizar este Campus , «porque hemos recibido mucha demanda de fuera de España muy interesados en participar»
Los alumnos pagan desde los 50 euros precio por clase en calidad de oyente, a más de 600 euros que es un paquete que reúne siete días de clases, más alojamiento en la residencia de estudiantes de la Olavide y manutención. «Se han hecho muchas combinaciones para que puedan venir o bien los siete días o bien por especialidades. Creemos que vamos a tener como oyentes a profesores y maestros de conservatorios y escuelas. Y la edad media de los alumnos está entre los 18 y 23 años».
Si bien la edad permitida para participar en este Campus es a partir de los 18 años, pueden asistir al mismo alumnos de 14 años, siempre y cuando tengan un nivel adecuado para el curso. Además, a los participantes en los cursos del Dance Meeting se les realizará un acondicionamiento físico y con el Centro de Investigaciones Físicas, un estudio antropomórico.