Coronavirus en Sevilla

Cancelado hasta 2021 el Festival Escena Mobile

También se ha suspendido en IV Certamen Coreográfico en el que iban a participar ocho compañías internacionales

Presentación del Festival Escena Mobile Juan Flores

Marta Carrasco

El Festival Escena Mobile que se debía celebrar del a finales de abril ha quedado cancelado hasta el 2021, según ha comunicado la organización del mismo.

Esta iniciativa pretende promover y potenciar que los intérpretes y coreógrafos con y sin discapacidad se impliquen en propuestas artísticas innovadoras. Se trata de crear una red internacional de intercambios y experiencias, a modo de plataforma de producción creativa, con propuestas coreográficas de calidad

En una nota hecha pública por parte de los organizadores se indica que, «a consecuencia de la pandemia de coronavirus, queda cancelado el Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad , previsto a desarrollar entre los meses de abril y mayo en distintos puntos de la ciudad de Sevilla. La organización lamenta las molestias que esta decisión podría ocasionar a artistas, compañías y proveedores y espera poder retomar la programación en 2021. Desde Danza Mobile lanzamos un mensaje de tranquilidad y esperanza y confiamos en que podamos disfrutar de las propuestas artísticas programadas próximamente».

El festival tenía previsto celebrar una serie de actividades de calle por distintos emplazamientos de Sevilla y además talleres en los colegios de clown y circo, y actividades participativas en los distritos.

También ha quedado cancelado el IV Certamen Coreográfico Escena Mobile, integrado en el Festival y que iba a tener lugar del 8 al 10 de mayo en el teatro Alameda. Entre los participantes este año estaban la compañía de Glasgow, Indepen-Dance Company que presentaba, «Welcome 123 from us»; primera participación del equipo valenciano, Aurora Diago (La Lola boreal) con «Rodem?»y otro de Murcia, Así somos con su pieza «Mírame»; los venezolanos de la Compañía Ubuntu Teresa Carreño, con el título «Trazos inconscientes»; «Los otros todos que nosotros somos», de Colectivo Irre, de Barcelona; dos compañías de Madrid, «Harúz», de Fritsch Company y «1 y otra vez», de Compañía MSD. La representación andaluza estaba representada por la compañía SuperarT con el espectáculo «Caracola muda».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación