Critica de Danza

El círculo infinito existe si se baila

Guy Nader y María Campos estrenan 'Set of Sets' en el teatro Lope de Vega

Uno de los dificiles elementos de esta coreografía de Guy Nader y María Campos Martí Albesa

Marta Carrasco

Es un espacio blanco, con tres impresionantes pantallas que conforman el espacio escénico. Al fondo, un set de música electrónica en el que destacan elementos de percusión, como un bombo colgado en el aire. Y en escena siete bailarines que comienzan a caminar lentamente. De esta forma ha celebrado el teatro Lope de Vega el Día Internacional de la Danza celebrado cada año el 29 de abril, que conmemora el nacimiento del bailarín y coreógrafo, Jean-Georges Noverre, creador del ballet.

Siete bailarines comienzan a andar en círculos por el escenario, reposadamente, como si el tiempo no contara para ellos. Entonces empiezan las constantes mudanzas. Los cuerpos se transforman, vuelan, se retuercen, se elevan, caen unos sobre otros . Es el movimiento lo que transforma todo. La nueva coreografía de Guy Nader y María Campos 'Set of Sets' , busca la fisicidad por encima de todo, pero también la extraña y milimétrica forma de crear movimientos y equilibrios, que de fallar un sólo pie, se desmoronarían.

Los bailarines, excepcionales, lo mismo son portores que realizan dificilísimos portés. Se tiran unos hacia los otros por el aire, o se elevan de forma increíble desde el suelo en recto. Se cogen de los tobillos, hacen ondas con su cuerpo sobre el aire y caen en dos manos que los recogen. Son constantes pasos a dos o a tres, mientras que el resto del elenco sigue moviéndose alrededor, como si fueran meros espectadores. Hay mucha dosis de acrobacia y algunos movimientos de ritmos urbanos.

Y con ellos, porque es elemento fundamental, la música de Miguel Marí n . El sevillano ha compuesto una banda sonora de música electrónica y sobre todo percutiva. La ejecución de Marín con las baquetas, con el bombo y los platillos, en una constante cadencia rítmica que parece no cesar, es espectacular . La música de Marín es en esta obra un bailarín más, o mejor dicho, el elemento que consigue y señala el ritmo trepidante de la danza.

Todo parece muy natural, como si el cuerpo respondiera a las acciones que imponen los coreógrafos, pero no es así. El lenguaje coreográfico es de una enorme dificultad. No pide sentimientos, ni gestualidad, pide sólo y exclusivamente, movimiento.

Después de 'Time takes the time takes', una obra que Nader y Campos crearon junto a un quinteto de música, en esta obra 'Set of sets' siguen llevando los cuerpos al límite, a través de lo que han denominado 'partnering', es decir, trabajar en compañía. Porque en esta obra el fallo de uno, es el fallo de todos. Y en el universo, ya se sabe, el 'big-bang' es cuestión de un sólo segundo, como en esta obra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación