Circada estrenará escenarios por las calles de Sevilla y también llegará a los barrios
Habrá actuaciones en la Alfalfa, Santa Clara, Marqués de Contadero o el Patio de Banderas
El festival de circo contemporáneo de Sevilla, Circada , arranca del 26 de mayo al 11 de junio , con más de 70 funciones en la capital y su provincia, combinando actuaciones en calle y en salas ; ampliando a diez los barrios a los que llega y actuando por primera vez en la Plaza de la Alfalfa, el Patio Banderas, el Espacio Santa Clara o el recién inaugurado Paseo Marqués de Contadero .
Su décima edición ha sido presentada este lunes por el secretario general de Cultura de la Junta de Andalucía, Eduardo Tamarit; el concejal delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo de Sevilla; Antonio Muñoz; el responsable del Festival, Gonzalo Andino, y el director municipal de Juventud, Manuel Izquierdo.
Andino ha subrayado que vuelve una Circada «sin complejos» , que incrementa su cantidad y calidad, tras el aval de los 20.000 espectadores del año pasado, y con un presupuesto de 40.000 euros, de los que 50.000 han sido ya aportados por el Ayuntamiento y otros 20.000 más por su área de Juventud para las actividades en distritos. Sin embargo, llama la atención por «resoluciones de subvenciones que aún no han llegado», haciendo referencia a la aportación regional, y que será la que marque la diferencia entre «cubrir gastos o arruinarnos».
Circada celebrará el 3 de junio su gala de décimo aniversario en el Teatro Central, con algunos de los mejores números que han pasado por el festival estos años. Presentada por El Gran Dimitri y Ricky, el profesor de tenis, estará amenizado por un microconcierto de Proyecto Voltaire y por 'Písame ahora que llevo botas', un proyecto musical nacido en el seno de la compañía circense Hermanos Infoncundibles , que repasa la música de los 'No me pises que llevo chanclas' bajo el prisma del country y los sonidos bluegrass.
Pre-Circada
El festival arranca su programación el fin de semana del 26, 27 y 28 de mayo protagonizado por los espacios de circo de Sevilla. La Nave, Espacio Vacío y La Factoría de Arte y Polvo han organizado para la ocasión la muestra final de sus talleres anuales, tanto infantiles como de adultos, así como diversos espectáculos y actividades familiares.
A este fin de semana de Pre-Circada, le sigue el inicio de la programación en barrios el 31 de mayo, en colaboración con el Área de Igualdad y Juventud de Sevilla, para llevar el circo contemporáneo llegará a diez barrios en los Distritos Sur, Norte, San Pablo, Macarena, Este-Alcosa-Torreblanca, Cerro-Amate y Bellavista-La Palmera, con una decena de actuaciones previstas. «Se trata de que la lejanía no impida a nadie disfrutar de la cultura», recalca el responsable de Juventud.
Off Circada
Del 1 al 4 de junio, por su parte, se desarrollará el OFF Circada UNIA, certamen con jurado en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía, en el que participarán ocho compañías seleccionadas de entre el centenar presentado a la convocatoria. La programación del OFF se desarrollará íntegramente en espacios de calle, ofreciendo una media de seis funciones por día, hasta un total de 25 en tan solo 4 días.
Las compañías seleccionadas son Mireia Miracle (Cataluña), Shakti Olaizola (País Vasco); Irene de Paz (Andalucía); La pequeña Victoria Cen (Castilla y León); Duelirium (Galicia); Cía IO (Galicia); Colectivo La Balsa (Andalucía) y Cía Zero (Cataluña).
Además, el 1 de junio, de 19,00 a 22,00 horas tendrá lugar en el vestíbulo de la estación de metro de Puerta Jerez el tradicional taller abierto de circo, gestionado por Kataploff. En colaboración con Metro de Sevilla, con el título 'Circulando en Metro', se busca acercar a los viajeros la experiencia del circo contemporáneo de forma dinámica y divertida. Es la primera vez que un taller de este tipo, pensado para todas las edades, se realiza en este espacio singular.
Circada en la provincia
Igualmente, Circada, con la Diputación de Sevilla, llegará a Camas, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor, La Rinconada y Lora del Río , con ocho compañías que ofrecerán 14 funciones.
Asimismo, en San Juan de Aznalfarache, en colaboración con Fakali, aportará dos espectáculos a la III Fiesta Circaló, un programa de trabajo con adolescentes para erradicar el absentismo escolar en las zonas más marginales del municipio a través del circo.