Festival de Cine Europeo de Sevilla

Cinco nominaciones españolas a los premios de Cine Europeo 2017

El documental «La Chana», los cortos «Timecode» y «Los desheredados» y «Verano 1993», mejor ópera prima

El concejal de Cultura, el director del Festival, representantes de la EFA y actores VANESSA GÓMEZ

Marta Carrasco

El cine español ha obtenido cinco nominaciones a los Premios de Cine Europeo que fueron anunciados este sábado durante la segunda jornada del Festival de Cine Europeo de Sevilla , que se entregarán el próximo 9 de diciembre en Berlín por la European Film Academy y EFA Productions.

Al acto asistieron actores como Irene Escolar, Nerea Barrios, Antonio de la Torre , y productores como Antonio Pérez y Antonio Saura , vicepresident de la Academia de Cine.

Durante el acto, la presidenta de la Academia Europea de Cine, Marion Döring junto a Angeles González Sinde, anunció que la entrega de estos premios se realizará en Sevilla en 2018.

Por su parte Antonio Muñoz, delegado municipal de Cultura le respondió que «trabajaremos el año que viene para que sea la mejor gala de la historia del cine europeo. A lo mejor os gusta tanto que os quedáis aquí para siempre», bromeó. Muñoz destacó también como un hecho importante del festival los 24.000 jóvenes que participan en sus actividades, «porque la creación de nuevos públicos es básico para este festival». Por último, añadió que hay «voluntad política para apoyar este festival, ya consolidado».

Entre las nominaciones españolas, algunas ya se conocían, como la candidata a Premio del Público, «Un monstruo viene a verme», de Juan Antonio Bayona, así como la producción islandesa «La Chana» , dirigida por Lucija Stojevic, que compite en la categoría de documental y está coproducida por España.

También están nominados los cortometrajes «Timecode» , de Juanjo Giménez y «Los desheredados» , de Laura Ferré, el primero galardonado con la Palma de Oro y el segundo con el premio de la Semana de la Crítica; también está nominado el largo «Verano 1993» en la categoría de European Discovery 2017, que concede el premio Fipresci a la mejor ópera prima.

Películas y directores

En la lista de nominaciones a la Mejor Película Europea están «120 pulsaciones por minuto» (Francia), de Robin Campillo; «Sin amor» (Rusia-Bélgica-Alemania-Francia), de Andrev Zvyagintesv; «En cuerpo y alma» (Hungría), de Ildikó Enyedi; «El otro lado de la esperanza» (Finlandia-Alemania), de Aki Kaurismäki; y «The square» (Suecia-Alemania-Francia-Dinamarca), de Ruben Östlund.

En la categoría de Mejor Documental, además de «La Chana» , están «Austerlitz» (Alemania), de Sergei Loznitsa; «Communion» (Polonia), de Anna Zamecka; «Stranger in paradise» (Holanda), de Guido Hendrikx y «The Good Potsman» (Finlandia-Bulgaria), de Tonislav Hristov.

Los candidatos a mejor director europeo son Ildikó Enyedi por «En cuerpo y alma» ; Aki Kaurismäki, por «El otro lado de la esperanza» ; Yorgos Lanthimos, por «El sacrificio de un ciervo sagrado» , Ruben Östlund; por «The Swure» ; y Andrey Zvyagintsev por «Sin amor» .

Para el premio a la Mejor Actriz europea optan Paula Beer por «Frantz» ; Juliette Binoche por «Bright Sunshune in» ; Alexandra Borbély por «En cuerpo y alma» ; Isabelle Huppert por «Happy end» y Florence Pugh por «Lady Macbeth» .

Claes Bang, por su papel en «The Square» , abre la lista de nominados al mejor actor junto a Colin Farrell, por su papel en «El sacrificio de un ciervo sagrado» ; Josef Hader por «Stefan Zweig-Adios a Europa» ; Nahuel Pérez Biscayart por «120 pulsaciones por minuto» y Jean-Louis Trintignant por su trabajo en «Happy end».

Al mejor guionista optan Ildikó Enyedi por «En cuerpo y alma» ; Yorgos Lanthimos y Efthimis Filippou por «El sacrificio de un ciervo sagrado» ; Oleg Negin y Andrey Zvyagintsev por «Sin amor»; Ruben Östlund por «The Square» y François Ozon por «Frantz».

Plaza de España

Este domingo a las 12,30 horas tendrá lugar el reconocimiento a la Plaza de España como «Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea» , en un acto que tendrá lugar en la misma plaza construida por Aníbal González.

La candidatura ha sido presentada por la Andalucía Film Commission. En la Plaza de España de Sevilla se han rodado «Lawrence de Arabia» o más recientemente, «Star Wars, episodio II: El ataque de los clones» . Con esta declaración la plaza sevillana se une a la Noria de Viena, el Centro Memorial Eisenstein en Moscú, o la casa de los hermanos Lumiére, entre otros nueve lugares.

Cinco nominaciones españolas a los premios de Cine Europeo 2017

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación