TEATRO
El Central alza el telón de la vanguardia escénica con ocho estrenos nacionales
La temporada 2016-17 contará, entre otros, con Nuria Espert, Teshigawara, José Luis gómez Dimitri Papaionannou y la «Fuente Ovejuna» de TNT-El Vacie
El Teatro Central arranca programación el próximo 13 de octubre en una nueva temporada, en la que celebra su XXV aniversario y siguen vivas las claves que han convertido a este espacio escénico como uno de los epicentros de la vanguardia en Sevilla. El objetivo de la temporada 2016-2017 lo resumía ayer el director del Central, Manuel Llanes , con una afirmación que es toda una declaración de principios: «Animar al público a entender y disfrutar del arte de su tiempo».
Bajo esta premisa se ha programado más de un centenar de espectáculos , con ocho estrenos nacionales exclusivos y cuatro absolutos , donde se dan cita el teatro, la danza, el pop, la música contemporánea, el jazz y el flamenco siempre alejados de la zona de confort. De ello dan una muestra nombres como los de Dimitri Papaioannou —director creativo de la apertura y clausura de los juegos olímpicos de Atenas en 2004 y que se presenta por primera vez en España—, Michael Rother , Saburo Teshigawara , José Luis Gómez , Àlex Rigola , Juan Mayorga , Nuria Espert o Annne Teresa de Keersmaeker , por solo citar a algunos.
La inauguración será el próximo 13 de octubre con «En el nombre de», el espectáculo de El Niño de Elche y Los Voluble estrenado con éxito en la última edición del Sónar barcelonés y que marcará también el arranque del Monkey Week . El festival, además, presentará otras dos actuaciones en el teatro el 14 y el 15: Michael Rother, uno de los nombres fundamentales del rock alemán de los años 70 y miembro de formaciones como Neu! y Harmonia; y el cantante estadounidense de soul Lee Fields junto a The Expressions. El apartado musical se completa el 23 de noviembre con Maika Makovski junto al cuarteto Brossa de cuerda.
La temporada teatral se inaugurará una semana después (21 y 22 de octubre), con el estreno absoluto de «Fuente Ovejuna» de Lope de Vega, en la versión que, dirigida por Pepa Gamboa para TNT, contará con el grupo de mujeres del barrio del Vacie que pusieron años atrás en escena «La casa de Bernarda Alba».
Con 25 espectáculos de teatro y 15 de danza , la temporada incluye, además, ocho estrenos nacionales exclusivos , entre los que destacan Dimitri Papaioannou, con «Still Life», sobre el mito de Sísifo (20 y 21 de enero); y Teatro Sabile del Veneto , con un «Julio César» de Shakespeare dirigido por Àlex Rigola (10 y 11 de marzo). El resto, se circunscriben a la danza contemporánea: Michele Noiret , con «Hors-Champ», un espectáculo que combina danza y cine (10 y 11 de febrero); Anne Teresa de Keersmaeker, con «Rain», con música de Steve Reich (17 y 18 de febrero); Alain Platel , con «Nicht Schlafen» (3 y 4 de marzo); Louise Lecavallier , con «Mille batailles» (24 y 25 de marzo); CNN Ballet , con «Element I-Room» (31 de marzo y 1 de abril); y Lisbeth Gruwez , con «We’re pretty fuckin’ far from okay» (21 y 22 de abril).
Al estreno absoluto de «Fuente Ovejuna» se suman «Domando a Pinball», de la coreógrafa Teresa Navarrete y el músico Miguel Marín (16 y 17 de diciembre); «Dos», de Teatro del Velador y dirigido por Juan Dolores Caballero (11 y 12 de febrero); y «Da mopa», de Juan Luis Matilla (17 y 18 de marzo).
También destaca en la programación el regreso del coreógrafo japonés Saburo Teshigawara, con «Mirror and Music» (11 y 12 de noviembre); así como la presencia del Teatro de la Abadía, con una «Celestina» dirigida e interpretada por José Luis Gómez (18 y 19 de noviembre); «El cartógrafo», de Juan Mayorga con Blanca Portillo (9 y 10 de diciembre); «Incendios», dirigida por Mario Gas y con un reparto encabezado por Nuria Espert; y un espectáculo sobre Lorca a cargo de la actriz Irene Escolar (21 de enero). En el apartado de danza también hay que mencionar nombres como Martin Zimmermann , Pere Faura , Peeping Tom y La Belloch , entre otros.