Flamenco

Bienal de Sevilla 2020: Asunción Pérez «Choni» presenta «Cuero/Cuerpo»

La bailaora sevillana se sumerge en nuevas estéticas del flamenco acompañada por danza contemporánea y burlesque

Asunción Pérez lleva una larga trayectoria profesional como solista y formando parte del elenco artístico de compañías como las de Mario Maya y Eva Yerbabuena ABC

Marta Carrasco

Asunción Pérez «Choni» es una creadora inquieta . Desde sus inicios está buscando su sitio en el flamenco fuera de las estéticas habituales pero sin olvidar su pertenencia a la Escuela Sevillana del Flamenco, donde se forjó y se hizo bailaora.

En esta Bienal de Flamenco presenta «Cuero/Cuerpo» , el día 16 en el Teatro Central. Se trata de una nueva propuesta en la que junto a uno de sus habituales, el músico y tocaor Raúl Cantizano, ha dado un paso más incluyendo la estética del burlesque en la propuesta. En «Cuero/Cuerpo» también actúa el bailarín y coreógrafo contemporáneo, Manuel Cañadas , quien es también uno de sus habituales colaboradores.

Asunción Pérez quiere, según dice, conversar con el Guardián de la Tradición. «Recordar de dónde venimos y visualizar nuestros inicios siempre ayudó a no descarriarse. Pero ¿estamos esclavizados eternamente a no salirnos de los esquemas? ¿Por qué seguir un estereotipo? Repetirse. Me cansa. Me marea. Repetir. Una y otra vez», dice, y con esta declaración de intenciones está claro que su planteamiento escénico se saldrá de los cánones habituales , y mucho, aunque aclara que, «el lenguaje de la compañía es el flamenco».

Creadora inquieta, ecléctica, Asunción Pérez «Choni» nace en Sevilla. Es profesora titulada por el Conservatorio Superior de Música y Danza de Sevilla. Lleva una larga trayectoria profesional como solista y formando parte del elenco artístico de compañías como las de Mario Maya y Eva Yerbabuena , entre otras. Obtuvo el Giraldillo al «espectáculo más Innovador» en la XIV Bienal de Flamenco con «Malgama, Circontemporáneo y compás» y el Giraldillo «Revelación» en la XV Bienal de Flamenco con «Tejidos al Tiempo» Pero fue sin duda la obra, «La Gloria de mi mare» la que la catapultó popular y nacionalmente, y por la que ha recibido numerosos galardones, una obra aún en repertorio de la compañía.

En «Cuero/Cuerpo», «Choni» comparte dirección artística con Víctor Bravo que interpreta al baile el papel de Mefisto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación