Vuelve un clásico por Cuaresma
Los Baños de la Reina Mora, un nuevo espacio cultural para el reestreno de «El hombre que esculpió a Dios»
La obra, inspirada en la novela de Fernando Carrasco, se representa desde este jueves al 7 de abril
Como viene siendo tradicional por estas fechas, desde hoy y hasta el próximo 7 de abril regresa «El hombre que esculpió a Dios» , la obra teatral que La Contenida Producciones adaptó a partir de la novela homónima de Fernando Carrasco y que ha cosechado un enorme éxito desde su estreno en 2016. La gran novedad de este año es el escenario elegido, ya que se representará por primera vez en los Baños de la Reina Mora , un espacio que se acaba de abrir y que estará destinado para actividades culturales de diversa índole.
Gonzalo Pacheco Gras , miembro de la Junta de Oficiales y censor contador de la hermandad de la Vera Cruz , se muestra muy satisfecho ante la finalización de la segunda fase de las obras de restauración de este espacio. La primera la inició hace más de una década el Ayuntamiento de Sevilla. «En esta segunda fase, que ha financiado al completo la hermandad de la Vera Cruz, hemos tenido ayudas importantes de algunos hermanos. El presupuesto ha sido de unos 400.000 euros », explica.
La Vera Cruz tiene firmado un convenio demanial con el Consistorio mediante el cual la titularidad de este espacio corresponde al Ayuntamiento , que expropió los baños en 2014 al ser un Bien de Interés Cultural (BIC). Gracias a ese acuerdo, tanto la hermandad como el gobierno municipal pueden celebrar determinados eventos, «ya que se trata de un espacio público y propiedad del Ayuntamiento. Va a ser un espacio abierto a la ciudad , donde se harán obras de teatro, exposiciones y otras actividades culturales», dice Pacheco.
Los Baños de la Reina Mora —que eran los mayores de Andalucía— tienen una antigüedad de mas de mil años y aún conservan trazas de la época almohade. Después de usarse durante unos 300 años tras la reconquista del rey San Fernando, se construyó el convento de las agustinas, del cual se conserva aún el viejo claustro.
«Para la hermandad es muy importante la proyección de este espacio. De hecho, como está comunicado por una puerta con nuestra capilla, queremos que en un futuro la misma visita cultural que hace un recorrido por la capilla incluya también los baños», aclara Pacheco.
En cuanto a «El hombre que esculpió a Dios», habrá un total de ocho representaciones desde este jueves hasta el próximo 7 de abril. Las funciones serán desde este jueves al domingo 31 de marzo, y la próxima semana, del 4 a 7 abril. La obra se verá de jueves a sábados, a las 21,30 horas, y los domingos, a las 19,30 horas.
Las entradas se pueden adquirir en la casa hermandad de la Vera Cruz, de 18,30 a 21,30 horas, y de lunes a jueves. También están a la venta en la propia capilla de la hermandad, por las mañanas, de 11 a 13 horas, y de lunes a viernes. Igualmente se pueden comprar por internet en el portal Giglon . Las localidades cuestan 10 euros y el aforo es para 75 personas.
Noticias relacionadas