El Ballet Flamenco de Andalucía, con los futuros bailarines
Dos días de ensayos abiertos para los alumnos del Conservatorio de Danza Antonio Ruiz Soler de Sevilla
Una larga cola de jóvenes en la puerta de la sede del Ballet Flamenco de Andalucía. Guardan rigurosa cola. Hay que tomarles la temperatura y también se les ofrece gel de manos. «Hemos tomado todas las medidas de seguridad, distancia, mascarillas, incluso un medidor de dióxido de carbono..., toda precuación es poca y los bailarines bailan con mascarilla», nos dice un responsable del Ballet.
Durante dos días la compañía institucional abre sus puertas a los alumnos del Conservatorio de Danza Antonio Ruiz Soler de Sevilla . En tandas de cuarenta, verán una muestra de las últimas obras del Ballet, ‘El maleficio de la mariposa’ y ‘Antonio, 100 años de arte’.
Ellas se sientan, y digo ellas porque son más de cuarenta chicas (con un look parecido: todas de pelo largo, vaqueros y deportivas), y tres chicos. Son alumnos de Danza Española de los cursos segundo, tercero y cuarto. «Estas niñas —dice una profesora— ya saben que esta profesión es dura y que para llegar hasta aquí hay que tener mucha constancia». Les pregunto, y el grupo de cinco que responde todas quieren ser bailarinas. «Sí, no queremos estudiar algo más, sólo esto. Es muy duro» , dicen.
En la sala están la secretaria general de Cultura, Mar Sánchez Estrella, y el delegado del Gobierno, Ricardo Sánchez, así como el director del Instituto Andaluz de Flamenco, Cristóbal Ortega. El primer día han querido darle un sentido institucional. «Queremos crear sinergias entre el ballet y los conservatorios» , dice Sánchez, quien resalta las dificultades que ha tenido la compañía por la pandemia para montar sus obras. De hecho, se les acaban de caer seis actuaciones en el teatro de Bogotá a final de enero y el compromiso de Dubái aún está por confirmar. La pandemia.
La directora del Ballet, Úrsula López , les da la bienvenida y les explica cada baile y las figuras que se homenajean en ‘El maleficio de la mariposa’: Fanny Essler, Loïe Fuller, Antonia Mercé la Argentina, Gret Palucca ..., bailarinas que vio García Lorca, y les pregunta si alguien las conoce. A La Argentina, sí, al resto no. Y es que estas alumnas, incomprensiblemente, no estudiarán historia de la Danza hasta sexto de carrera. Los planes de estudio son así.
Miran atentamente cuando uno de los bailarines ejecuta la Caña de Antonio o con los bailes de la Zambra granadina, entre ellos ‘la Mosca’, que ninguna conocía, al igual que tampoco ‘La Cachucha’. Están ávidas por enterarse de más. «Voy a buscar en Google todos los nombres», asegura una de las alumnas. Alegrías y fandangos verdiales para terminar. y muchos aplausos. Ha sido un día de aprendizaje real sobre lo que quizás sea su futuro.