Danza contemporánea

El Ballet Contemporáneo de Noruega elige el Teatro Central de Sevilla para su estreno en España

Presentan «Soufflette», una obra del coreógrafo francés, François Chaignaud al que vimos junto a Rocío Molina el pasado Festival de Danza de Itálica

Un momento de al coreografía que se verá este viernes y sábado en el Central ABC

Marta Carrasco

La Compañía Nacional Noruega «Carte Blanche» ha elegido Sevilla, y en concreto el Teatro Central los días 7 y 8 de febrero, cómo único coliseo español para hacer el estreno en nuestro país de su último espectáculo, «Soufflette» , una obra que la compañía ha encargado al coreógrafo francés, François Chaignaud.

«Soufflette» es una obra creada para 14 bailareines, reunidos en Ikebana, arte japonés que trata del arreglo floral , cuyo vestuario acaba por convertir sus cuerpos en flores. Se trata de una coproducción con el Festival Internacional de Bergen que se estrenó en Noruega en 2018.

La producción de Chaignaud está llena de referencias al Renacimiento, en concreto a Botticelli combinadas con las de la cultura clubbing que el coreógrafo reivindica: un intercambio de aliento, de «souffle» a través de los siglos.

El espectáculo comienza con una especie de baúles-cabina de donde van saliendo, uno a uno, los bailarines. Vestidos con gruesos jerséis de lana, como si de crisálidas se tratase, los intérpretes comienzan a evolucionar en un claro oscuro, dando lugar a un trance en calma así como a una variación de La consagración de la primavera. Más tarde, un cambio de vestuario parece anunciar que esa especie de bacanal a la que asistimos va a cambiar inesperadamente hasta convertirse en una rave. La danza es libre y Chaignaud ha trabajado sobre este corpus de gestos con François Malkovsky .

Por su parte, Carte Blanche/The Norwegian National Company of Contemporary Dance , fue fundada en Bergen en 1989 y está abierta a la colaboración con coreógrafos de todo el mundo. Está compuesta por doce o quince bailarines de distintas nacionalidades, estéticas y técnicamente formados en varias disciplinas de la Danza. Bajo la nueva dirección artística de la coreógrafa francesa Annabelle Bonnéry , la compañía cuenta con coreógrafos involucrados en cuestiones sociales expresándose a través de la danza y con artistas preocupados por el encuentro entre diferentes campos del arte.

Chaignaud y Rocío Molina

François Chaignaud estudia danza desde los 6 años, hasta finalizar su formación en el Conservatorio de Danza de París. Ha colaborado con coreógrafos de la talla de Boris Charmatz, Emmanuelle Huynh, Alain Buffard y Gilles Jobin . Desde 2013 crea sus primeros espectáculos y dota de una voz propia en la que danza y canto se contaminan, consiguiendo situar sus coreografías a medio camino del movimiento sensual del cuerpo y la música, interpretada por los propios intérpretes de sus espectáculos. Todo ello, unido a las constantes y heterogéneas referencias históricas —desde la literatura erótica a las artes sacras—, lo han convertido en una de las figuras más singulares de la danza contemporánea internacional.

En Sevilla pudimos ver a François Chaignaud actuando junto a la bailaora Rocío Molina el pasado Festival de Danza de Itálica en 2019, en el claustro de los Muertos de San Isidoro del Campo, donde la bailaora presentó tres jornadas de performance e improvisación bajo el título de «Impulso» , la primera con Rafael Riqueni, la segunda con la bailarina Elena Córdoba y la tercera con François Chaignaud y que puso a reto la creatividad de uno y de otro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación