NUEVO GERENTE
Antonio Garde, un sólido gestor para pasar página a la crisis del Teatro de la Maestranza
El consorcio nombrará en enero como nuevo gerente a un hombre de gran experiencia en el Ministerio de Cultura
La crisis que ha afectado en los últimos meses al Teatro de la Maestranza acomete sus últimos compases. Y lo hace con una apuesta con garantías , tras diez meses de incertidumbre para la institución lírica más importante de la ciudad, aquejada de un asfixia financiera que la llevará a cerrar 2016 con 2,7 millones de euros de pérdidas y que necesitaba encontrar con urgencia un nuevo responsable económico para equilibrar sus cuentas.
Por fin y tras dos concursos públicos fallidos , las administraciones que forman el consorcio —Gobierno, Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación de Sevilla— se ponían de acuerdo en la designación de Antonio Garde , un gestor cultural de sólida experiencia —subdirector general de Música y Danza del Inaem entre 2005 y 2007, y entre 2009 y 2016— para afrontar el reto de sanear las cuentas del teatro, optimizando los recursos y buscando nuevos patrocinios.
El camino hasta su elección, sin embargo, no ha sido fácil desde que su antecesora, Remedios Navarro , anunciara en febrero su renuncia a la gerencia de una institución con grave asfixia económica . Ante esa decisión, el consorcio convocó dos concursos públicos para cubrir el puesto.
El primero, se frustró como consecuencia de la decisión de las administraciones de desvincular la gerencia del teatro de la de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), al entrar esta última en crisis, también por motivos económicos. El segundo, convocado en julio con la pretensión de resolverlo en septiembre, quedó desierto el 15 de diciembre, al no presentar los finalistas un perfil profesional con garantías, lo que abría la puerta a su contratación directa , como pretendían desde el inicio del otoño tanto el Gobierno como la Junta.
Ese día, ambas administraciones conseguían vencer la resistencia del Ayuntamiento, que pretendía resolver cuanto antes el proceso de selección por la erosión que este proceso estaba produciendo en el Maestranza. Para evitar postergar aún más la elección, desde el consorcio se había c omenzado a negociar con Antonio Garde, quien les ofrecía garantías suficientes.
La negociación culminó el pasado miércoles, cuando el exalto cargo del Ministerio de Cultura daba el «sí», una decisión, adelantada por ABC, que se hacía pública a mediodía del jueves mediante un comunicado, en el que se señalaba que la comisión de selección elevaba al consejo rector del consorcio del Maestranza y al consejo de administración la «propuesta de que Antonio Garde asuma el puesto de gerente de la sociedad anónima Teatro de la Maestranza y Salas del Arenal para las temporadas 2016-2017 a 2019-2020».
La satisfacción de las administraciones se hacía también explícita en el comunicado, pues « se congratulan de que con el nuevo gestor comienza una nueva etapa en el Teatro de la Maestranza, que a buen seguro va a suponer que dicha institución alcance las más altas cotas y el mayor nivel de excelencia posible». La designación también ha sido recibida con optimismo en el seno del teatro.
El nombramiento se hará oficial previsiblemente en enero , cuando se reúnan el consorcio y el consejo de administración, con el objetivo de que Garde pueda incorporarse en febrero.
Noticias relacionadas