En el Teatro Central

Anne Teresa de Keersmaeker elige Sevilla para su única actuación en España

La bailarina y coreógrafa belga pone en escena su sólo «The Goldberg Variations» junto al pianista Pavel Kolesnikov

Marta Carrasco

Una de las joyas de la temporada llega al Teatro Central esquivando pandemias, y en las ya asumidas «matinées» con las que se ha reinventado este coliseo.

Sevilla, y el Teatro Central tiene la exclusiva de la única actuación que este año hará en España la coreógrafa belga Anne Teresa Keersmaeker (Maline, Bélgica 1960).

Fundadora, coreógrafa e intérprete de la Compañía Rosas, Keersmaeker regresa a Sevilla para estrenar en España una de sus creaciones más celebradas, «The Goldberg Variations, BWV 988» , en dúo creativo con el pianista Pavel Kolesnikov.

Andalucía ha sido la casa natural de la creadora desde que en 1984 estrenó su primera obra en Granada. Después, y ya hace casi treinta años inició Keersmaeker su relación con Sevilla cuando estrenó «Mozart Concert Arias. Un moto di gioia» , que fue una coproducción de Expo 92 y el Festival de Avignon para el Teatro Central.

Este fin de semana la coreógrafa realiza en el escenario del Central su particular interpretación en un sólo en el que su madurez interpretativa y cronológica, se une a la de la pieza de J. S. Bach, que popularizaran pianistas como Glenn Gloud en los años 50 del pasado siglo.

Manuel Llanes, director artístico del teatro Central, califica de acontecimiento este estreno, «Anne Teresa tiene una enorme energía con 60 años encima del escenario y es un privilegio tenerla en Sevilla» . Ésta es posible que sea una de sus últimas actuaciones en solitario, de la que, por cierto tuvo que suspender recientemente su función en París. «Difícilmente podremos volverla a ver en un espectáculo encima del escenario», asegura Manuel Llanes, que fue quien la trajo a Granada en 1984.

Forjada en la Escuela Mudra fundada por Maurice Béjart , Anne Teresa de Keersmaeker, fundó a su vez de una de las más importantes escuelas de Danza Contemporánea, P.A.R.T.S. donde se han forjado bailarines como Nacho Duato . Con tan sólo 23 años Keersmaeker creó la obra «Rosas danst Rosas» en 1983 y dejó una huella indeleble en el paisaje de la coreografía mundial.

En 2004 la artista belga puso en escena en el teatro Central el sólo titulado «Once», bailando el álbum de Joan Baez in concert Part II, y más recientemente en 2017 la compañía Rosas estrenaba en el Central la obra «Rain».

La obra

En «The Goldberg Variations», que Keersmaeker interpreta junto con el pianista Pavel Kolesnikov, la bailarina y creadora, continúa su relación iniciática con Bach que ya iniciara con «The large casting of The Six Brandenburg Concertos», realizada hace unos años.

En esta ocasión, como si fuera un epílogo a su carrera como bailarina, Anne Teresa Keersmaeker vuelve a Bach y a la escena en solitario, sin los bailarines de su compañía Rosas , abarcando nada menos que un aria y treinta variaciones donde la música desafía a la coreografía a un ejercicio similar en amplitud: encontrar una forma de danza capaz de adaptarse y flexibilidad manteniendo un núcleo inmutable. Cada función por tanto, es única e irrepetible. Como la propia intérprete ha declarado, «coreografiar a Bach: encarnar una abstracción».

Junto a la bailarina en dúo escénico, el pianista Pavel Kolesnikov , un intérprete que toca con orquestas como la Filarmónica de Londres o la Orquesta Sinfónica Brasieleira. Nacido en Siberia de una familia de científicos, estudió en el Conservatorio Estatal de Moscú con Sergey Dorensky, en el Royal College of Music de Londres con Norma Fisher y en la Queen Elisabeth Music Chapel de Bruselas con Maria João Pires.

Tras haber dejado de bailar «Violin Phase» (la única de sus obras que seguía bailando), Anne Teresa De Keersmaeker ha concebido y escrito esta obra como un último solo, como si fuera su última pieza, una obra de despedida que pone fin a una etapa en la que parece que Keersmaeker abandonará para siempre el escenario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación