CULTURA
Un acuerdo promovido por el Ayuntamiento de Sevilla evita el cierre del Teatro Távora
Una cooperativa mixta, integrada por trabajadores y asociaciones culturales, lo alquilará

El teatro Salvador Távora se salva del cierre gracias a un acuerdo auspiciado por el Ayuntamiento hispalense y que ha implicado a los trabajadores de la compañía teatral, al administrador concursal de la sociedad Agrupación Teatral La Cuadra de Sevilla, que lo gestionaba y que actualmente está en liquidación, a los deudores y a asociaciones culturales.
Inaugurado en una de las antiguas naves de Hytasa en 2007, el Teatro Távora arrastraba desde hace años una deuda que supera los 400.000 euros , sobre todo con La Caixa —entidad que otorgó el préstamo hipotecario para la puesta en marcha del teatro—; Hacienda, varios trabajadores y algún proveedor. Esa situación hizo que en 2014 entrara en concurso de acreedores.
Al principio, la sociedad intentó refinanciar la deuda, luego se pusieron en marcha iniciativas varias para evitar el cierre, desde la creación de la plataforma «Salvar al Teatro Távora», que pedía convertirlo en espacio público, a plantear una «dación en pago» de una de las naves hipotecadas para evitar el cierre del teatro. Ninguna de ellas salió adelante y en junio pasado la sociedad entró en liquidación.
El acuerdo alcanzado ahora ha sido propiciado por el Ayuntamiento, como reconocen todas las partes, y empezó a fraguarse hace casi un año e implica el alquiler del teatro por parte de una cooperativa que, según la oferta presentada, asume parte de la deuda que irá pagando con los beneficios que genere la actividad que se desarrolle .
Desde la Corporación municipal se subraya que la iniciativa, que ha implicado a varias áreas municipales — desde el propio distrito Cerro Amate a la delegación de Empleo y el Icas (Instituto de la Cultura y las Artes)—, Andalucía Emprende, los trabajadores del teatro, los gestores de La Cuadra y diferentes colectivos, no implica aportación económica por parte municipal sino la creación de una cooperativa mixta sin ánimo de lucro , en la que no puede participar la Administración local, y que será la que asuma la gestión del teatro. En la cooperativa participan trabajadores del antiguo teatro, varias asociaciones culturales y consumidores que se convertirán en una especie de «socios del teatro».
El acuerdo incluye una segunda parte que está aún por cerrar y en la que está implicado directamente el distrito Cerro Amate :la programación. La idea es convertir el Teatro Salvador Távora en un espacio con una fuerte vertiente de implicación social y relación con su entorno.
El delegado de Empleo y Bienestar Social del Ayuntamiento, Juan Manuel Flore s , explicó que esta iniciativa «no sólo cumple los acuerdos del Pleno de Sevilla» sino que facilita «un proyecto cultural de futuro para la ciudad en general y para el distrito en particular que se sobreponga a la amenaza de la desaparición desde una nueva perspectiva que tiene que contar con la colaboración e implicación de todos».
Por su parte Salvador Távora, se mostró ayer confiado en que el acuerdo que salvará el proyecto se cerrará en septiembre. Él seguirá vinculado al teatro en el que confía estrenar a lo largo de la próxima temporada su nueva obra sobre Marinaleda.