'Il turco in Italia', ópera con sabor a fotonovela
El Teatro Real estrena una nueva producción de la ópera de Rossini, con dirección musical de Giacomo Sagripanti y dirección escénica de Laurent Pelly
El Teatro Real estrena una nueva producción de la ópera de Rossini, con dirección musical de Giacomo Sagripanti y dirección escénica de Laurent Pelly
Luis Luque le aporta a 'Europa', una creación conjunta con el notable coreógrafo Sharon Fridman, su gusto por la sofisticación y su claridad narrativa, y juntos cuentan el mito del rapto de Europa de una forma tan hermosa como particular
El desparpajo no falta, ni el sentido del humor ni los aciertos escénicos, son tres horas donde el escenario se convierte en un juego imprevisible, donde los géneros se suceden en un conglomerado original
Carol López decidió que el vizconde de Valmont y la marquesa de Merteuil urdan en castellano sus tramas de alcoba, mientras que en la sociedad 'Ancien Regime' de 1782 utilizan la lengua catalana
Este año será el último de Dudamel como director, que abandona por motivos personales
El director teatral Luis Luque y el coreógrafo Sharon Fridman se han unido para crear un espectáculo sobre el mito clásico
Con una acertada dirección de Lluís Homar, la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico nos regala este Lope cosecha de 1606
Los músicos de la orquesta sevillana sí habían realizado los ensayos, incluso el general, con los intérpretes de la ópera
Francesc Garrido encarna con su potente impronta dramática al alquimista, que alterna su trágico sino con pesadillas dignas del tenebrismo flamenco
Andrés Lima y Helena Tornero llevan a cabo la adaptación y puesta en escena de este gran poema épico dando claridad al sentido del texto y exponiendo hasta qué punto la caída de Satán o de Adán y Eva son, en el fondo, actos de subversión
La nueva dramaturgia le confiere a la historia un aire fresco y lo llena de contenido, pero no evita ciertas limitaciones y contradicciones del libreto original
La pareja de creadores catalanes presenta en el Teatro Valle-Inclán 'Falsestuff. La muerte de las musas'
Dos relatos se entrecruzan en ese camino que va de Medina a Olmedo para levantar un mundo de pasiones, de celos, de envidias, de venganzas y de muerte
Llega a las Naves del Español la versión teatral de la novela de Miguel Delibes, dirigida por Javier Hernández-Simón
del 20 de junio al 15 julio
El certamen se celebrará esta edición en el teatro romano de Santiponce y en el Cortijo del Cuarto con la participación de once compañías nacionales e internacionales
Entre los títulos más destacados, el estreno absoluto de 'El caballero de Olmedo', de Arturo Díez Boskovich, y la recuperación de 'Gal.la Placidia', una obra en catalán de Jaume Pahissa