Cádiz
El Festival Iberoamericano de Teatro se amplía una semana más
Se celebrará del 23 de octubre al 8 de noviembre | La concejala de Cultura, Lola Cazalilla asegura que la dirección artística de Isla Aguilar y Miguel Oyarzun «era la única opción posible» para el 35º FIT
![Presentación del FIT de Cádiz 2020](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/24/v/fit-U30876078553N7G--1248x698@abc.jpg)
El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) se celebrará del 23 de octubre al 8 de noviembre de 2020 , ampliando una semana más esta oferta cultural en una edición en la que estrenará nueva dirección , bajo la batuta de Isla Aguilar y Miguel Oyarzun , allegados al gobierno madrileño en la etapa de Manuela Carmena que fueron contratados a dedo por el ayuntamiento gaditano , a principios del mes de junio.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla explicó que la contratación de los exdirectores del Centro Cultural Conde Duque en Madrid se ha realizado mediante un procedimiento directo y extraordinario debido el escaso margen temporal con el que el Ayuntamiento ha contado por el estado de alarma por la Covid-19.
«Queremos dejar constancia que tanto el Ayuntamiento de Cádiz como el propio Inaem, con el que hemos trabajado estos meses para que la 35 edición del FIT pueda ser organizada este año y con el que siempre ha existido una comunicación directa y fluida, creemos que esta forma de contratación ha sido la única opción posible», apuntó.
En este sentido, explica que tras la jubilación de Pepe Bablé , su hasta ahora director, se había decidido convocar un concurso público de proyectos para buscar nueva dirección, pero «no ha sido factible» para la edición de este año por falta de tiempo.
Cazalilla avanzó que el Ayuntamiento quiere recuperar esta idea y abrir el concurso para el FIT 2021 .
Del mismo modo, quiso destacar que tanto Isla Aguilar como Miguel Oyarzun «poseen una trayectoria profesional avalada por un curriculum brillante» y experiencia en «festivales internacionales de prestigio».
El subdirector general de teatro del Inaem, Fernando Cerón , reafirmó la voluntad del Ministerio «con todos los ayuntamientos con los que trabajamos en citas culturales de mantener la oferta porque en caso contrario, no sería justo ni para la ciudadanía ni para los artistas».
«La celebración del FIT en este año es todo un reto por la situación que estamos viviendo pero una vez más, la colaboración institucional ha conseguido que se lleven a cabo».
«Hemos tenido en cuenta la posibilidad de enfrentarnos a un escenario que puede variar de aquí a octubre, por lo que se trata de convertir el obstáculo en estímulo», subrayaron.
Los artistas iberoamericanos residentes en España y en Europa , para facilitar los desplazamientos, serán el centro del próximo FIT, que se propone continuar con el trabajo emprendido a lo largo de la historia de este encuentro del teatro iberoamericano.
Isla Aguilar se ha mostrado «muy ilusionada ante el reto de dirigir un festival con una trayectoria tan sólida en esta situación atípica», y ha afirmado sentirse «contenta porque se siga apostando por la realización de eventos culturales en un momento tan complejo y de incertidumbre». «Es una buena noticia para el sector de las artes escénicas, un sector frágil y vulnerable que está siendo muy afectado por la pandemia», ha apuntado.
Asimismo, Aguilar ha defendido que «la creación artística y la cultura no es un producto, si no una actividad plural y diversa a través de la cual se intenta dar sentido al mundo que nos rodea y cuida de nuestro espíritu». «Por eso, los teatros operan como hospitales del pensamiento y del alma que, a través de la ficción, nos proporcionan herramientas y nos ayudan a elaborar la realidad que vivimos», ha resaltado.
En cuanto a los espacios, Oyarzun ha señalado que «los protocolos actuales invitan a utilizar el espacio público y habilitar otros espacios, además del Teatro Falla». De hecho durante estos días tanto Aguilar como Oyarzun han visitado diferentes espacios municipales. « Queremos incorporar calles, instalaciones, paseos y utilizar la propia ciudad como escenario », ha adelantado.
En referencia al mundo digital, se está estudiando la posibilidad de «tender puentes con Iberoamérica» y hacer talleres y actividades en formato digital, además de «colaborar con otros festivales para traer alguna propuesta presencial de latinoamérica».
Por último, Pepe Bablé , se ha mostrado a disposición de la nueva dirección del FIT y les ha dado la bienvenida tanto al festival como a la ciudad.
Noticias relacionadas