TEATRO

La Imprudente llega a Baelo Claudia con el canto antibelicista de 'Las Troyanas'

LA VOZ

La tragedia de la guerra, el dolor de los vencidos, la crueldad de los vencedores… Eurípides presentó ' Las Troyanas ' en el siglo V antes de nuestra Era, y hoy volverá escenificarse en el teatro romano de Baelo Claudia (Bolonia, Tarifa), dentro del Festival de los Teatros Romanos de Andalucía, que organiza la Consejería de Cultura tanto en el teatro gaditano como en Itálica (Sevilla) y Málaga.

La compañía malagueña La Imprudente es la encargada de esta obra, dedicada a las mujeres, que se podrá ver en el conjunto arqueológico tarifeño el jueves 31. Sus representantes explican que ‘Las troyanas’ es «el canto antibelicista por antonomasia». «La tragedia de las mujeres de Ilión, víctimas de los excesos aqueos. El dolor de cada madre ante la muerte de su descendencia, de sus seres queridos; cada tragedia individual compone la gran tragedia universal, las víctimas de la guerra, de la crueldad y la barbarie de los humanos, son tratadas igual en cualquier parte del mundo, y desgraciadamente, la historia no ha mejorado el trato a los inocentes».

La compañía nos recuerda que la obra está de plena actualidad: «Hoy mueren con bombas y balas, los que antaño eran pasados a cuchillo o arrojados desde lo alto de los muros de la ciudad. Esta historia es tan vigente que podría repetirse, o se está repitiendo, en los campos de refugiados actuales».

Tras las tres representaciones de ‘Las troyanas’, terminará esta quinta edición en Baelo con ‘ Mujeres Eternas , el triunfo de la justicia’, de Sennsa Teatro Laboratorio.

El Festival de los Teatros Romanos de Andalucía es una iniciativa promovida por la Consejería de Cultura a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC). Se celebra de forma conjunta en los teatros romanos de Baelo, Itálica y Málaga. Solo en nuestra provincia cuenta con 21 funciones y 7 compañías, y, como cada año.

El objetivo primordial de esta cita es la conservación y que la ciudadanía pueda vivir el monumento, que es otra forma de ponerlo en valor. Ésa es la vocación con la que nació este programa: acercar la ciudadanía a su patrimonio y llenarlo de vida y a la vez de servir de herramienta de creación de empleo para el sector.

La representación comenzará a las 22.30 horas, y las entradas se pueden comprar online, con un precio que oscila entre los 10 euros –para grupos– y los 20 euros.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios