La vida de una diva del rock

Una escena de 'Tina, el musical' Jaime García
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los musicales 'jukebox' -aquellos armados en torno al repertorio de grupos o solistas de éxito- se pusieron de moda en los albores del 2000; surgieron piezas teatralmente notables y otras (muchas más) perfectamente olvidables. Con los años, la tendencia se ha amainado, aunque no ha desaparecido. Hace tres años se estrenó en Londres un espectáculo basado en la música de una de las grandes mujeres de la historia del rock: Tina Turner, con la particularidad de que en él se contaba también su azarosa vida. Ahora, con el final de las restricciones de aforo, ha llegado a los escenarios españoles.

La vida de Anna Mae Bullock (nombre real de la cantante) tiene desde luego suficientes elementos dramáticos para llevarse a escena. El rechazo de su madre, que siendo aun una niña la abandona a ella y a su padre, llevándose a su hermana mayor; su tormentosa y tóxica relación con Ike Turner; y sus necesarias reinvenciones artísticas son el eje de una historia que en este musical es poco más que un sustento para incrustar las canciones más populares de la diva.

Pero -y aquí está la diferencia con otros títulos del género- está hecho con inteligencia, con sentido dramático. Se nota la mano de Phyllida Lloyd (directora de 'Mamma Mia!') imprimiento un ritmo vivo a la narración y logrando un espectáculo ágil y atractivo que desemboca en un concierto final que levanta al público de sus asientos y logra un contagioso entusiasmo en el patio de butacas. Del voluntarioso y entregado reparto español destaca, claro, Kery Sankoh, con la energía, la ferocidad y la voz suficientes para dar vida a Tina Turner.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación