«Venus es una mujer que lucha por su libertad»

Melani Olivares encabeza el reparto de «Los hilos de Vulcano», que se estrena en el Festival de Teatro Clásico de Mérida

Melani Olivares encarna a Venus en «Los hilos de Vulcano» Festival de Mérida
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Llamativo matrimonio / el de Venus y Vulcano / por ser él deforme y cojo, / aunque hábil artesano, / y ella la diosa más bella / que habitaba en el Olimpo , / deseada por los dioses / con ardor y con ahínco». Son las palabras introductorias de la diosa Fortuna en « Los hilos de Vulcano », el espectáculo que se presenta hoy en el teatro romano de Mérida, dentro de la programación del Festival de Teatro Clásico de esta localidad extremeña.

«Los hilos de Vulcano» parten de la historia de Afrodita , Hefesto y Ares ( Venus , Vulcano y Marte en la mitología romana) que Homero narró en el Canto VII de «La Odisea». «Se narra -cuenta Marta Torres , la directora y autora de la dramaturgia- la infidelidad de Afrodita y sus encuentros con Ares, y la reacción de Hefesto que, alertado por Helios, dispone sobre la cama de los amantes unos hilos invisibles que los imvoviliza. Una vez apresados, Hefesto convoca a los dioses para que sean testigos de la desvergüenza de Afrodita, pero estos, lejos de solidarizarse con el humillado esposo, se burlan de él».

La música de Toom-Pak , un grupo de percusión alcalaíno, es el motor de este espectáculo, que cuenta con un reparto compuesto por Verónica Forqué, Melani Olivares, Fele Martínez, Carmen París, Tomas Pozzi, Javi Mora, Nur Al Levi y el propio conjunto. «Desde la música y desde el lenguaje de la comedia y con una perspectiva actual -dice Marta Torres-, nuestra intención es presentar a los dioses y sus peripecias para hablar de temas que interesan al espectador de hoy ».

Un reto

La pareja es, por tanto, la columna vertebral de este espectáculo, que Melani Olivares (Venus/Afrodita) define «como una comedia musical, aunque yo no canto ni bailo ni nada». «Es -añade- una función muy vistosa y divertida». La actriz actúa por vez primera en el teatro romano de Mérida. «Es un auténtico reto, porque es un escenario espectácular, enorme, al que hay que subirse con el mayor respeto ... El mismo que hay que tenerle a cualquier escenario».

Melani Olivares define a Venus como «una mujer que lucha por su libertad ; la obra es un canto a ésta y a la independencia de la mujer», y se muestra feliz a bordo de una comedia; «ni el género ni el medio importan en realidad -dice-. Lo importante es trabajar y seguir creciendo con cada trabajo que se afronta».

Y vuelta a la diosa Fortuna: «Tomad lo que os sea útil / y lo que no, desechadlo / que esta historia de Vulcano / recogida en La Odisea / se resuelve en esta farsa / de sui generis manera».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación