La transición en los teatros del Canal se llama Escenario Clece
Presentada la programación de este espacio desde julio hasta noviembre
A la espera de que Àlex Rigola y Natalia Álvarez Simó desvelen el rumbo hacia el que van a llevar los Teatros del Canal , este escenario -y su hermano el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial - viven una transición gobernada por la empresa Clece y, a su frente Jorge Culla , actual intendente de ambos escenarios. Éste presentó ayer su oferta desde el 15 de julio al 15 de noviembre, que es «diversa, ecléctica y con el espectador como punto de mira para ofrecerle entretenimiento, disfrute y reflexión».
Componen la oferta medio centenar de espectáculo, treinta y cuatro en el Canal y diecisiete en San Lorenzo de El Escorial. Teatro, danza y música son las tres ramas representadas. La « Carmen » de la Compañía Nacional de Danza , coreografiada por Johann Inger , abrirá el fuego. Seguirán el Ballet Nacional de España , con el « Homenaje a Antonio Ruiz Soler » -con el concurso en directo de la Orquesta Sinfónica Verum bajo la dirección musical de Manuel Coves -. Víctor Ullate también ofrecerá su versión de « Carmen », con la que se cierra el apartado coreográfico.
De entre las propuestas teatrales destacan varios nombres propios: Ron Lalá («Siglo de Oro, siglo de ahora (Folía)», Ignasi Vidal («El cíclope y otras rarezas de amor»), Ricardo Darín («Escenas de matrimonio», con Érica Rivas ), The Funamviolistas («Contraescena»), Kiti Mánver («Sensible», junto a Chevi Muraday ), Albert Boadella («El sermón del bufón»), Claudio Tolcachir («La omisión de la familia Coleman»), Cristina Medina y Santiago Molero («¡Ay, Carmela!») y Finzi Pasca («La verità»).
Seguirán los teatros del Canal acogiendo certámenes como el Festival Clazz , el Festival de Fado, el Festival de Música Contemporánea de Madrid, COMA´17; el Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Scherzo y el Festival de Ensembles., además del ciclo Conciertos IberCaja de Música de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (JORCAM).
El Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial , que se desarrollará entre el 21 de junio y el 5 de agosto, contará con la Pittsburgh Youth Symphony Orchestra, el Ballet Nacional de Cuba , el Ballet Víctor Ullate, la Orquesta Juvenid del Sodre, Brass Brass Brass y Le Grand Tango , entre otros.
Se ofrecerán además la « Novela Sinfonía » de Beethoven, dirigida por José Ramón Encinar ; las óperas de Mozart «Bastián y Bastiana», con dirección musical de Ana González y dirección escénica de Marina Bollaín ; y «Las bodas de Fígaro», con dirección musical de Yi Chen Li y dirección escénica de Giorgio Ferrara ; la ópera de Tomás Marco «Tenorio», en versión de concierto dirigido por Santiago Serrate ; y el espectáculo de La Fura dels Baus «Free Bach 212».