'El tiempo entre costuras', aventura entre canciones

Llega a Madrid la adaptación en musical de la popular novela de María Dueñas

Laura Enrech, en una escena de 'El tiempo entre costuras' ABC
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de cinco millones de ejemplares vendidos y la traducción a cuarenta idiomas acreditan el éxito popular de ' El tiempo entre costuras ', la novela con la que María Dueñas se dio a conocer hacer trece años. La historia de la modista madrileña que se convierte en espía en los turbulentos tiempos de la guerra civil española y de la Segunda Guerra Mundial se llevó a la televisión en una serie emitida hace algo menos de una década; ahora salta a los escenarios en un musical que, tras su estreno en Zaragoza hace unos meses, llega ahora a Madrid, concretamente al Espacio Ibercaja Delicias , donde estará en cartel hasta el 22 de mayo.

El espectáculo cuenta con libreto de Félix Amador y música de Iván Macías (los creadores de 'El médico' y '¿Quién mató a Sherlock Holmes?'), y el equipo creativo lo encabezan Federico Barrios (dirección y coreografía), Lawrence Aliganga (dirección de orquesta), Ricardo Sánchez Cuerda (escenografía), Lorenzo Caprile (vestuario), Felipe Ramos (iluminación) y Javier Isequilla (sonido). El reparto incluye a Laura Enrech, Joselu López, Ricardo Soler, Silvia Álvarez, Noemi Mazoy y María Gago.

Laura Enrech encarna a Sira, la protagonista de esta historia, un viaje al Madrid y al Marruecos de los años treinta y cuarenta del siglo pasado. La actriz madrileña ha trabajado en musicales como 'Mamma mia!', 'Los miserables', 'Dirty Dancing' o 'Anastasia'; en la zarzuela 'La verbena de La Paloma', bajo la dirección de Pablo Messiez , o en la obra de teatro 'La sombra de Audrey', un monólogo sobre la cantante y dobladora Marni Nixon.

«Lo que más me gusta de Sira es que empieza siendo una mujer 'ordinaria' -dice Laura Enrech-, y por las circunstancias que le envuelven y las decisiones que toma se convierte en un ser extraordinario. De alguna manera, ese potencial lo tenemos todos; y de Sira me gustan su arrojo y su valentía para prestarse a ser extraordinaria a pesar de que sus cartas iniciales no lo indicaran así».

Casticismo y exotismo se entremezclan en esta aventura que se cose a través de la peripecia personal de Sira. «Me gusta mucho también la gente que la rodea -sigue la actriz-; creo que es muy interesante ver cómo nuestra historia personal la configura también la gente que nos acompaña en el camino. Sira cuenta la historia de la gente que la quiere, de esas personas que configuran su camino, y enfrentarte a eso todas las noches me satisface mucho».

María Dueñas situó la novela en los años treinta y cuarenta, pero creó a una mujer contemporánea. Así lo ve al menos Laura Enrech, que no tiene la sensación de encarnar a una mujer de otra época. «Tanto por cómo está escrito el personaje -María Dueñas es una mujer muy moderna, y Sira lo es también- como por el código del musical, yo me siento una mujer actual cuando la encarno . Eso le añade interés. No se comporta como se esperaría de una mujer de sus circunstancias sociales, sino que toma una serie de decisiones muy modernas y rompedoras».

Antes de saber que había de meterse en la piel de Sira, Laura Enrech ya había leído la novela y había visto la serie televisiva. «Mi composición del personaje bebe mucho del libro. María Dueñas ha estado muy presente en el proceso de creación del musical, y la adaptación conserva muy bien la esencia de la novela, pero utilizando las herramientas del género. Yo he tenido la oportunidad de verla y hablar con ella varias veces y su entusiasmo es genuino. Ve que el traslado al escenario se ha hecho con mucho respeto ».

«La novela de María Dueñas es un material fantástico para una obra de teatro musical -asegura rotunda Laura Enrech-. Por una parte, hay similitud en el 'target' de los lectores o lectoras de la novela y los aficionados al teatro musical; son, por estadística, mujeres de mediana edad. Y más allá, la historia, la época y su carácter español prestan muy bien a convertirse en teatro musical».

Y es que 'El tiempo entre costuras' no deja de ser una novela de aventuras. «Es lo que más me interesa -dice la actriz-. Hay gente que piensa que es una 'telenovela', pero es una novela de aventuras protagonizada por una mujer . Claro que hay una trama de amor, pero no es la columna vertebral de la historia; es lo que la detona, pero todo lo que hace Sira es por otras razones».

«Solemos pensar siempre en la vertiente romántica del amor -concluye-, pero a lo largo de su vida Sira aprende a amar y a ser amad a de formas muy distintas; el amor por su madre, por Candelaria, que no deja de ser su 'madre adoptiva'; el amor por Jamila, una especie de hermana; por su mejor amigo, Félix. Al final, es el amor lo que mueve todo... Pero no un amor romántico simplemente».

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación