CRÍTICA DE TEATRO

«La tentación de vivir» y «El más querido»: el efecto Despeyroux

Los teatros Luchana presentan dos obras de la dramaturga uruguaya

Carmela Lloret, Sara Torres y Joan Carles Suau ABC

JUAN IGNACIO GARCÍA GARZÓN

Denise Despeyroux no para. Además de la formidable « Carne viva », por tercer año en La pensión de las pulgas, tiene dos obras en cartel en los Teatros Luchana , « La tentación de vivir » y « El más querido », el próximo viernes estrena en la Sala Mirador « Ternura negra » y en marzo el Teatro Valle-Inclán acogerá « Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales »; ella misma dirige cuatro de estos cinco montajes.

«La tentación de vivir» / «El más querido» (***)

Dos obras de Denise Despeyroux: «La tentación de vivir». Dirección: Agustín Bellusci. Escenografía y vestuario: Mónica Florensa. Iluminación: Eduardo Campon. Intérpretes: Laura Angulo

Miguel Bosch

« La tentación de vivir » es una estupenda muestra del humor paradójico de la autora, su capacidad para inundar la cotidianidad con desconcertantes tensiones, su habilidad para trazar con pinceladas certeras y brillantes tipos y escenas de ahora mismo, y su gran talento para los diálogos. En esta divertida comedia con estructura de vidas cruzadas pone en escena a una cirujana con vocación de violinista y al tenaz enamorado que la persigue, un psicoanalista que, aconsejado por una experta en tarot, realiza tratamientos psicomágicos a una potencial suicida, una zozobrante pareja de lesbianas, una anestesista con capacidades casi mágicas, unos vendedores de planes de criogenización… Una constelación de seres emocionalmente inestables, tiernos, raros y próximos, que ajustan las clavijas de la verosimilitud a situaciones estupefactas. Agustín Bellusci dirige con flexibilidad y buen tino al joven reparto de esta pieza sorprendente.

« El más querido », subtitulada «Una catástrofe navideña», es una comedia cruel que juega con las incertidumbres y las carencias afectivas. Una pieza que hurga con inteligencia en los rincones extraños de la relación de dependencia y perplejidad que mantienen dos amigas con su profesor de tenis, déspota absorbente que les dispensa migajas de afecto y vendavales coléricos, y que convierte las rutinas amistosas en territorios minados. Despeyroux realiza una dirección llena de complicidad con Carmela Lloret, Sara Torres y Joan Carles Suau , notables actores habituales en sus repartos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación